Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este refirió que se logró que un juez desechara algunos de los recursos en contra de la posibilidad de que representantes del sindicato de Mexicana de Aviación vendieran algunos bienes y la marca.
En ese sentido, el mandatario refirió que ya se resolvió el tema, aunque faltan algunos trámites:"Estamos contentos y yo creo que también los trabajadores porque van a recibir un pago por la venta de esa marca y de esos bienes. Se hizo un avalúo y van a recibir, pues, alrededor de mil millones de pesos. Son 6 mil trabajadores y les va a tocar, a algunos 60, 80 y hasta 100 mil pesos”.
Asimismo, destacó que esto será una recompensa proporcional a lo mucho que han padecido los trabajadores desde que Vicente Fox tomó la decisión de “regalarle” la aerolínea a un allegado.
#EnLaMañanera | Mexicana será la marca de la aerolínea que operará el gobierno y que arrancará el primero de diciembre, informó el presidente @lopezobrador_ pic.twitter.com/iD6u42Ui1C
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 10, 2023
¿Cuándo comenzará a operar Mexicana de Aviación?
Desde el pasado domingo 9 de julio, el presidente afirmó que este mismo año se inaugurará la nueva línea aérea al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual se llamará Mexicana de Aviación.
En días pasados, el mandatario refirió que estaban pensando en nuevos nombres tras la imposibilidad de llegar a un acuerdo para que Mexicana de Aviación fuera vendida; sin embargo, este lunes refirió que será el próximo 1 de diciembre cuando arranque.
El jefe del Ejecutivo destacó que un grupo de 200 personas interpusieron amparos que impedían adquirir la marca, pese a que la mayoría había aceptado la oferta del Gobierno. En ese sentido, celebró que con el acuerdo reparatorio se beneficiara a las víctimas de “la corrupción de sexenios anteriores”.
A finales de este 2023, la compañía de la Defensa Nacional estaría operando con 10 aviones y se prevé que cubra los destinos que no son atendidos por las compañías privadas. El político destacó que Mexicana de Aviación es la aerolínea más antigua del país, por lo que era importante recuperar la empresa.