Mexicable estrena forma de pago en 2025; ¿cómo funciona en Edomex?

Con el objetivo de modernizar el Mexicable en el Edomex, se implementó una nueva forma de pago que facilitará el traslado diario de más usuarios.

Notas
Estados

Escrito por: Iveth Ortiz

_mexicable-estrena-forma-pago-como-comprar-el-boleto-tarjeta-en-edomex
¿Nueva forma de pago en el Mexicable? | Redes sociales

La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México (Semov GEM) anunció que el Mexicable modernizará su sistema de cobro con el objetivo de agilizar el acceso a las estaciones y reducir los tiempos de espera de los usuarios. A continuación, te explicamos cómo funcionará esta nueva forma de pago.

¿Cómo pagar el Mexicable con tarjeta?

Si usas el Mexicable, a partir de 2025 podrás pagar con tarjeta bancaria, billetera digital e incluso con un reloj inteligente con tecnología NFC. De este modo, los usuarios ya no dependerán únicamente de la tarjeta Mexipase para utilizar el transporte, pero ¿cómo se puede usar?

  1. Acerca tu tarjeta bancaria, billetera digital o reloj inteligente con NFC al lector de acceso.
  2. Espera la confirmación en la pantalla del torniquete.
  3. Una vez validado el pago, pasa sin problemas y aborda el Mexicable.

Así como la modernización de peaje en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México, el gobierno mexiquense buscará actualizar esta forma de pago, primero con el Mexicable y posteriormente el Mexibús.

¿Cuánto cuesta viajar en el Mexicable?

El costo del viaje en el Mexicable es de $9 pesos, sin cambios en la tarifa. Actualmente, los pasajeros pueden pagar con la tarjeta Mexipase, que cuesta $10 pesos y se adquiere en máquinas de venta y recarga dentro de las estaciones.

¡Ojo! El nuevo sistema de pago no reemplazará la tarjeta, sino que será una alternativa para quienes prefieran pagar con tarjeta bancaria o dispositivos inteligentes.

Además, personas mayores de 60 años con tarjeta INAPAM, niños menores de 5 años y personas con discapacidad puede viajar en el Mexicable de forma gratuita.

¿Cuáles son las líneas del Mexicable?

Estas son las estaciones del Mexicable donde aceptarán pago con tarjeta bancaria y dispositivos NFC, facilitando el acceso a los usuarios que buscan opciones más rápidas y cómodas.

Línea 1 del Mexicable

  • La Cañada
  • Deportivo
  • Los Bordos
  • Tablas del Pozo
  • Fátima
  • Hank González
  • Santa Clara

Línea 2 del Mexicable

  • Indios Verdes
  • Tanque de Agua
  • Periférico
  • San Isidro
  • Dr. Jorge Jiménez Cantú
  • La Mesa
  • Hank González II

Con esta modernización, el Mexicable sigue los pasos del Metro de la Ciudad de México al implementar pagos electrónicos. Esto mejorará la experiencia de los pasajeros y hará que moverse por el Estado de México sea más fácil y eficiente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×