El proyecto del Metrobús Laguna en Coahuila se ha convertido en un símbolo de ineficacia y derroche de recursos públicos; con ocho años de construcción, parece haberse desmoronado literalmente, reflejando una inversión de más de 3 millones de pesos que ha sido descrita como un “elefante blanco” inútil.
La ciudadanía, representada por voces como la de Cynthia, expresa frustración al afirmar que el proyecto ha sido un simple desperdicio de dinero, con un gobierno estatal que parece incapaz de encontrar una solución.
“Ya tiene ocho años en construcción…ya hasta se cayó solo. Es puro dinero perdido (...) Es lo mismo que le va dar seguimiento a la obra y ninguno hace nada”, indicó.
De promesa de movilidad a un elefante blanco en Coahuila, la historia del Metrobús Laguna
Proyecto del Metrobús Laguna está lleno de inconsistencias, señala gobernador
El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha mostrado inconsistencias en sus declaraciones sobre el futuro del Metrobús Laguna. Mientras que el secretario de Movilidad, Miguel Algarra Acosta, asegura que el gobierno estatal dará continuidad al proyecto.
Admitió que se enfrentan a la necesidad de tomar una decisión crucial sobre su continuidad, especialmente tras el colapso de partes del sistema.
Ciudadanos critican opacidad de los recursos para el transporte
La situación ha generado una gran desilusión entre los coahuilenses, quienes critican la opacidad en la gestión de los recursos y la falta de soluciones efectivas al problema del transporte público.
Sergio, un residente local, expresa su irritación hacia el gobierno de Jiménez, calificándolo de “muy mal”, no solo por sus errores, sino también por su inacción.
“Muy mal gobierno el de Manolo Jiménez, muy mal gobierno (...) No ha hecho a lo mejor nada mal, pero no ha hecho nada tampoco”, indicó.
El Metrobús Laguna ha pasado de ser una prometedora iniciativa de transporte público a un tema recurrente de conversación en Coahuila, y parece haber dejado espacio para que otros medios de transporte surjan como alternativas. Sin embargo, la falta de claridad y eficiencia en su gestión sigue siendo un punto de conflicto y preocupación para la comunidad.