Millones de personas utilizan el Metro CDMX diariamente, por lo que es común que entre todo el ajetreo diario se comience a acumular basura en las estaciones, pero ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las que tienen mayor concentración? El Metro CDMX amplió información al respecto.
Actualmente existen 12 líneas del Metro CDMX, por lo que la basura podría traducirse a toneladas, que se distribuyen en las vías del tren, las escaleras u otros compartimientos como el interior de los vagones, en donde es más común
En 2019 registraron 270 toneladas de basura mensual al interior del Metro CDMX
En un informe compartido mediante su página oficial, el Metro CDMX estableció que la basura es uno de los principales retos a trabajar, pues en un punto registraron 270 toneladas de basura mensuales, por lo que decidieron tomar cartas en el asunto.
Actualmente las autoridades del Metro CDMX trabajan diariamente con cuadrillas de limpieza que no permiten la acumulación de basura en zonas como:
- Torniquetes
- Pasillos
- Andenes
- Vías del Metro
El #STCMetro pide a las personas usuarias evitar viajar con globos metálicos dentro de las instalaciones, así como el arrojar basura a la zona de vías, para prevenir incidentes en las Líneas pic.twitter.com/xRp6h8LLR3
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 10, 2021
¿Qué líneas del Metro CDMX acumulan más basura?
En reiteradas ocasiones, las autoridades del Metro CDMX han pedido no tirar basura en las líneas del “gusano naranja"; sin embargo, se cree que por la extensión que tiene la Línea 2 que conecta entre Cuatro Camino y Taxqueña ésta sea la que mayor acumulación presenta, pues cuenta con 24 estaciones.
La línea B y la 3 completarían la lista por la cantidad de personas que diariamente lo usan, principalmente los que van de Indios Verdes a Universidad, una de las más transitadas.
Basura ocasiona marcha lenta de trenes en Metro CDMX
Diariamente se presentan retrasos en el avance de trenes, ya sea por lluvia o por objetos que son arrojados a las vías del Metro CDMX, en el caso de la basura, lo establecen como uno de los factores que ocasiona que en muchas ocasiones sea lento.
“La basura es uno de los factores en el retraso de la marcha de los trenes, principalmente cuando es vertida o cae en la zona de vías, ya que los desechos como latas o bolsas metálicas de frituras, por ejemplo, pueden generar connatos de incendio y en consecuencia la suspensión momentánea del servicio”, indicaron.