¿Viajas en Metro de la Ciudad de México constantemente? A veces cuando llegas a la zona de taquillas o a las máquinas para recargar saldo tu Tarjeta de Movilidad Integrada te das cuenta que hay mucha gente y tal vez llevas prisa, pero ahora eso ha cambiado.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) anunció el 27 de septiembre pasado que ahora los usuarios del Metro podrán contar con una nueva forma de pago para cada viaje, el cual ahora también será con tarjeta de crédito y débito.
¿Cómo pagar en el Metro CDMX con tarjeta de débito o crédito?
Las personas podrán pagar con tarjetas bancarias Master Card, Visa y American Express sus viajes en el Metro de la Ciudad de México, pero solo aquellas que sean contactless, es decir, aquellas tarjetas bancarias sin contacto las cuales se distinguen por contar con un icono o rayas similares a las del Wifi en la parte frontal.
Cada viaje podrá hacerse en los torniquetes de las Líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A y B, mientras que el pago con Tarjeta de Movilidad Integrada continuará, en tanto los equipos de la Línea 12 estaría listos por igual para que también el pago sea con tarjeta de crédito o débito en las estaciones de esta.
Basta con acercarse al lector del torniquete y colocar la tarjeta bancaria de la misma manera con la que se pone la Tarjeta de Movilidad Integrada. No solo, ello sino que el pago del viaje se podrá hacer con billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes.
VIDEO: Así puedes pagar con tu tarjeta del banco el boleto del Metro de CDMX
Una nueva forma de entrar al #MetroCDMX... ¿Más fácil?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 28, 2024
Los usuarios de este sistema de transporte tendrán otra alternativa para pagar los viajes en caso de no contar con saldo en la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Ahora las personas podrán pagar su acceso con su tarjeta de… pic.twitter.com/yej0Yom5yb
¿Es seguro pagar con tarjeta en el Metro de Ciudad de México?
Esta nueva forma de pago en los torniquetes del Metro de la Ciudad de México podría sorprender a algunos usuarios, pero ¿qué tan seguro es usar tu tarjeta de crédito y débito para pagar en el Metro?
Guillermo Calderón, director del Metro, dijo a Fuerza Informativa Azteca (FIA) que usar esta forma de pago es totalmente segura.
“A todos nuestros usuarios habituales y a los turistas o usuarios esporádicos, les va a ser muy útil usar la tarjeta bancaria, la tarjeta bancaria sin contacto (…) el pasaje sigue costando lo mismo, 5 pesos. No hay comisión y es absolutamente seguro”, comentó desde las inmediaciones de la estación Zaragoza de la Línea 1 del Metro.
A decir de las autoridades del Metro, si una persona pasa su tarjeta del banco y el acceso es negado, deberá contactar a su banco para saber si, por ejemplo, la cuenta tiene fondos o hay algún otro problema.
¿Cuánto cuesta el viaje del Metro de la CDMX?
El precio del viaje por persona en el Metro de la Ciudad de México es de 5 pesos actualmente. El servicio se ofrece de lunes a domingo, pero bajo diferentes horarios.
Horario de servicio del Metro de CDMX
- Días Laborales de 5:00 a 24:00 horas
- Sábados de 6:00 a 24:00 horas
- Domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas
El acceso será gratuito para adultos mayores, Personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del INJUVE y policías uniformados.