¿Cuánta radiación hay en el Metro CDMX? Estos serían los niveles

¿Son alto o bajos? Un usuario en redes sociales compartió un experimento que hizo sobre los niveles de radiación en el Metro CDMX y está fue la sorpresa.

Escrito por: Felipe Vera

¿Radiación en el Metro CDMX?
¿Hay bajos o altos niveles de radiación? | FIA

El Metro CDMX recibe diariamente a millones de personas, desde aquellos que buscan llegar a su casa hasta los que se dirigen al trabajo, por esto se convirtió en uno de los sistemas más utilizados en la capital, pero ¿esconde algo que no sepamos?

Las estaciones del Metro están repletas de historias, leyendas y mitos, cada línea es una aventura y recientemente, en redes sociales, un creador de contenido hizo un curioso experimento sobre la radiación que existiría al interior; seguramente te llevarás una sorpresa.

¿Existe radiación en el Metro CDMX? Tiktoker realiza un experimento

El usuario identificado como @is_akuma maneja en sus redes sociales un corte de temas relacionados a la ciencia y en este caso respondió a la pregunta realizada por @israelsuarez777, quién buscó conocer qué nivel de radiación existe en el Metro CDMX.

El tiktoker reveló a través del medidor utilizado que los niveles de radiación dentro del Metro oscilan entre 0.01 y 0.07 millisievert por hora, específicamente en el andén, mientras que adentro de los vagones registra 0.03 millisievert .

@is_akuma Respuesta a @israelsuarez777 Pues para mi sorpresa, el nivel de fondo es más bajo entre más profundo te encuentras #fyp #ciencia #cienciaentiktok ♬ Can You Really Call This A Hotel, I Didn't Receive A Mint On My Pillow Or Anything - Toby Fox

¿Cuáles son los niveles de radiación?

Seguramente te preguntas cómo se clasifican los niveles de radiación ahora que conociste cómo se ubican en el Metro CDMX, por esto te traemos algunos puntos que no puedes dejar pasar.

Radiación Natural

Procede de fuentes naturales como el radón, rayos cósmicos y materiales del suelo.

  • Promedio para humanos: 2-3 mSv/año.

Exposición Médica

  • Derivada de procedimientos como radiografías o tomografías.
  • Ejemplo: una radiografía de tórax emite aproximadamente 0.1 mSv.

Exposición Ocupacional

  • En trabajos con fuentes nucleares o rayos X.
  • Límite anual en muchos países: 20 mSv (promediado en 5 años).

Emergencias y Accidentes

  • Exposición elevada por eventos como escapes nucleares.
  • 100 mSv: Primer umbral donde puede aumentar el riesgo de cáncer.
  • 500 mSv o más: Daños celulares significativos y riesgo de enfermedades por radiación.

Con estos resultados se puede concluir que en el Metro CDMX existe una radiación baja que en teoría no representa un riesgo para las personas; sin embargo, al no tratarse de un experimento detallado por especialistas en el tema, la pregunta continúa... ¿cuáles son los niveles de radiación e el “gusano naranja”?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×