Así puedes conectarte al internet gratuito del Metro CDMX desde tu celular

¡Atención usuarios! Si usas con frecuencia el Metro CDMX es importante conocer que ofrece internet gratuito para que puedan conectarse desde el celular.

Escrito por: Felipe Vera

Así puedes conectarte al internet gratuito del Metro CDMX desde tu celular
El Metro CDMX tiene internet gratuito y ofrece la opción de conectarse desde el celular, conoce el paso a paso.|Twitter @MetroCDMX
Regístrate ¡GRATIS! Mantente informado de México y el mundo

También te puedes autenticar con

Al ingresar reconoces estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad

En el año 2017, el Metro CDMX firmó un convenio para que los usuarios pudieran conectarse de manera gratuita al internet en cada unas de sus líneas; en aquel momento el gobierno capitalino firmó un convenio con para que fuera instalada en los próximos meses.

Se tenía previsto que para el 2019-2020 estarían instalados cuatro mil puntos de acceso; dos mil equipos de telecomunicaciones; 500 kilómetros de fibra óptica y 500 de cable radiante en las 12 líneas que integran el Metro CDMX.

En 2023 el servicio de internet en el Metro CDMX funciona en cada estación, aunque para conectarse requiere una serie de sencillos pasos que no quitan más de cinco minutos, entre las opciones que ofrecen es llenar un formulario o conectarse mediante Facebook, por otra parte, en caso de requerir una computadora existe la posibilidad de ubicar un cibercentro.

Metro CDMX: ¿Que son los Cibercentros y qué requisitos piden?

Actualmente, el Metro CDMX cuenta con 24 Cibercentros en un horario de 10:00 a 18:00 horas y son una opción para los ciudadanos que busquen internet gratuito desde una computadora, en este sentido, ofrecen distintos requisitos.

Estos son los requisitos para rentar una computadora en un cibercentro:

  • Presentar identificación oficial, original y vigente.
  • Proporcionar los siguientes datos al administrador de Cibercentro: ocupación, edad y alcaldía o municipio.

El tiempo máximo de uso del equipo de cómputo es de 30 minutos (solo se puede acceder una vez al día a cada Cibercentro). En caso de requerir más tiempo puede acudir a otro módulo.

¿Cómo conectarse a internet en el Metro CDMX?

Conectarse al internet del Metro CDMX tiene una configuración predeterminada, especialmente porque en la mayoría de las ocasiones despliega una propaganda que al terminar da pauta para iniciar tu conexión de manera gratuita.

En caso de buscar conectarte al Metro CDMX, este es el paso a paso:

  • Activa el WiFi de tu teléfono celular o dispositivo móvil y selecciona la red que contenga la frase “CDMX METRO WIFI”.
  • El sistema te pedirá que confirmes el inicio de sesión.
  • Dependiendo en que línea estés viajando, primero deberás mirar algún video de publicidad para poder conectarte al servicio.
  • En otras ocasiones solo debes esperar a que el servicio valide la dirección IP de tu celular o dispositivo.
  • En cualquiera de los dos casos, al final seleccionar la opción conectar y debes esperar un momento para que la conexión se realice de manera exitosa.

A pesar que el servicio de internet en el Metro CDMX tiene algunos años funcionando, algunos usuarios subrayan que la conexión no es totalmente buena y que en algunas ocasiones no los redirecciona a la página.

Metro CDMX; ¿Existe un tiempo límite para usar el internet gratuito?

Anteriormente los usuarios únicamente podían disponer del internet gratuito durante 30 minutos, esto porque las autoridades creían que era tiempo suficiente para llegar al destino; sin embargo, al día de hoy no existe un límite para los pasajeros.

Las últimas líneas del Metro que obtuvieron conexión a internet fue la Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio , y que actualmente se encuentra en remodelación por parte del gobierno CDMX.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×