El día de hoy Mark Zuckerberg anunció la llegada de Meta Verified a México, un nuevo servicio para verificar cuentas de Instagram y Facebook, aseguró que esta herramienta estará llegando a más lugares en el mundo durante los próximos meses.
“Meta Verified llegará a América Latina esta semana y continuaremos llevándolo a más lugares a nivel mundial en los próximos meses”, explicó el dueño de Meta a través de redes sociales.
Actualmente, los servicios de verificación se han hecho muy populares en distintas plataformas, como Twitter, que desde hace unos meses ofreció una suscripción similar que oscila entre los $8 dólares al mes, es decir, $144 pesos mensuales, ¿Cómo funciona Meta Verified México?
¿Qué es Meta Verified?
Meta Verified funciona como un servicio de suscripción, donde ofrece a los usuarios de Instagram y Facebook la oportunidad de obtener la codiciada insignia de color azul, por lo que para tener esta verificación se debe pagar de manera mensual.
Pero eso no es todo, al suscribirse a Meta Verified México, los usuarios no sólo tienen acceso a una cuenta verificada, ya que este servicio también ofrece otros beneficios para la seguridad y el manejo de las cuentas.
¿Qué beneficios tienes al suscribirte a Meta Verified México?
De acuerdo con la empresa, al suscribirse a Meta Verified México, los usuarios tendrán acceso a herramientas exclusivas para que puedan utilizar Facebook e Instagram de forma más sencilla y cómoda, ¿cuáles son estos beneficios?
- Verificación: Al contratar este servicio podrás ser acreedor o acreedora a la insignia de color azul, la cual se obtendrá después de que la plataforma realice el proceso de verificación mediante un documento de identificación oficial.
- Protección a tu cuenta: Contar con Meta Verified ofrece a los usuarios la seguridad de que sus cuentas no serán robadas, esto mediante la supervisión proactiva de los usuarios, así como la protección de autenticación en dos pasos.
- Funciones exclusiva: Los usuarios podrán tener stickers exclusivos para utilizar en sus historias o reels de Facebook e Instagram, y si están disponibles, cien estrellas por mes en Facebook para demostrar apoyo a los creadores.
- Ayuda directa: Las personas que se suscriban a Meta Verified podrán recibir ayuda cada que ellos la necesiten, por lo que una persona real los ayudará en caso de algún problema con las plataformas.
📢Creators📢 Meta Verified will soon be available in most markets around the world.https://t.co/UUhIfH07h1
— Meta Newsroom (@MetaNewsroom) June 27, 2023
¿Cuánto cuesta Meta Verified, la suscripción para Facebook e Instagram?
Para obtener los beneficios exclusivos que ofrece Meta Verified México, los usuarios deberán pagar una suscripción que oscila entre los 12 y 15 dólares por mes, todo dependerá si es por la aplicación o la página web.
Facebook:
- $11.99 dólares ($200 pesos) – Web. $14.99 dólares ($254 pesos) – App.
Instagram:
- $11.99 dólares ($200 pesos) – Web. $14.99 dólares ($254 pesos) – App.
¿Cómo verificar Facebook e Instagram?
Para comenzar con el proceso de verificación de Facebook o Instagram, Meta declaró que es necesario que los usuarios sean mayores de 18 años, además agregó que este servicio todavía no está disponible para empresas, únicamente para cuentas personales, ¿Qué necesito para obtener la verificación?
- Selecciona un perfil: El primer paso es dirigirte al a apartado de “Configuración”, hacer clic en “Centro de cuentas” y posteriormente en “Meta Verified”, el cual aparecerá debajo de tu nombre y foto de perfil.
- Pago: Para pagar el servicio de Meta Verified México, cualquiera de las dos aplicaciones te pedirá que selecciones el método de pago que más te convenga, recuerda que los pagos son mensuales.
- Verifica tu identidad: Para terminar el proceso de suscripción a Meta Verified, se te pedirá proporcionar un documento de identificación, por lo que la aplicación te pedirá un videoselfie, esto para confirmar tu identidad y que se apruebe tu solicitud.
Es importante aclarar que la suscripción a Facebook o Instagram se hace de forma separada, es decir, si quieres tener la verificación en las dos plataformas, deberás realizar dos pagos distintos.
