El presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, dio a conocer a través de redes sociales que el servicio de verificación “Meta Verified” para las cuentas de Facebook e Instagram ya está disponible en México y en toda América Latina.
De acuerdo con información de la compañía, el objetivo principal de esta herramienta, es ayudar a los creadores de contenido a construir su comunidad de manera rápida y eficiente, permitiéndoles enfocarse en su trabajo sin preocuparse por cuestiones de seguridad y autenticidad de su perfil.
📣 Meta Verified 📣
— Adam Mosseri (@mosseri) February 21, 2023
Meta Verified is a new subscription bundle that includes account verification with impersonation protections and access to increased visibility and support.
More info here 👇🏼 pic.twitter.com/7Wqqn87rKu
Cabe destacar que la compañía también dijo que estará comprometida con el monitoreo y la revisión continuos de las infracciones denunciadas de las cuentas que tengan Meta Verified para evitar el daño a terceros y que no se violen las políticas de Meta.
Meta explicó que durante algún tiempo se realizó un lanzamiento de prueba en países como Australia y Nueva Zelanda y, posteriormente se expandió a naciones como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá e India.
“…Hemos escuchado comentarios positivos de los creadores en nuestras pruebas iniciales y seguimos recopilando información (…) Continuaremos desarrollando Meta Verified en base a estos aprendizajes y exploraremos nuevas características y beneficios que crean más valor para los suscriptores…” informa en el comunicado.
En la página oficial de Meta se detalla que el paquete de suscripción a Meta Verified incluye:
- Insignia de verificación, la palomita azul: Se obtiene tras un proceso de verificación mediante un documento de identificación oficial y, donde esté disponible, un videoselfie que sirve para determinar la autenticidad de tu cuenta de forma segura.
- Protección contra suplantación de identidad: Mediante la supervisión proactiva de tu cuenta y protege a esta última con la autenticación en dos pasos obligatoria.
- Soporte técnico personalizado: Tendrás ayuda cuando la necesites de parte de una persona real, con respecto a los problemas comunes que tengas con tu cuenta y que sean importantes para ti.
- Funciones exclusivas: Se obtendrá stickers exclusivos para las historias y los reels en Facebook e Instagram.
- Mayor visibilidad y alcance: Con prominencia en algunas áreas de la plataforma, como búsqueda, comentarios y recomendaciones.
¿Cuál es el precio de suscripción a Meta Verified?
En general, Meta Verified está disponible en la mayoría de las regiones por $11.99 dólares por mes si te suscribes desde la web y de $14.99 dólares si lo haces desde la app.
Al tipo de cambio de México y con el actual precio del dólar, las suscripciones alcanzarían hasta los 230 pesos mensuales.

Cabe destacar que para usar Meta Verified en Instagram y Facebook debes suscribirte en cada app por separado.
¿Qué redes sociales cobran la verificación de la cuenta?
Tras adquirir Twitter, Elon Musk, fue el principal impulsor del cobro por una verificación en redes sociales, el anuncio se dio el pasado 01 noviembre 2022 cuando el magnate reveló a través de la red social que este servicio tendría un costo de $8.00 dólares por mes, lo que equivaldría a 160 pesos mexicanos.
Twitter’s current lords & peasants system for who has or doesn’t have a blue checkmark is bullshit.
— Elon Musk (@elonmusk) November 1, 2022
Power to the people! Blue for $8/month.
Meta es la segunda compañía tecnológica cobrará mensualmente la una verificación en las redes sociales de Facebook e Instagram.
Pero se espera que esto llegue en algún momento a WhatsApp, para los negocios, aunado que esta red social de mensajería también es propiedad de Meta.
Algunos cibernautas prevén que TikTok también podría sumarse al sistema o incluso implementar algún protocolo parecido.