Cada vez son más las marcas, principalmente de teléfonos celulares que bloquearán los dispositivos provenientes del denominado mercado gris. En Fuerza Informativa Azteca te contamos qué es el mercado gris o importación paralela, además de algunos consejos por los que nodebes comprar tu celular bajo esa modalidad.
Cabe señalar que los productos, como teléfonos celulares, que se comercian en el mercado gris, no son ilegales. De hecho justo esa es la diferencia con el mercado negro, en donde la venta es ilegal y clandestina.
#ImportacionesParalelas
— Profeco (@Profeco) October 2, 2023
📦 En el #MercadoGris a menudo los productos no cumplen procedimientos legales como el etiquetado de las Normas Oficiales Mexicanas.
🧐¡Mucho ojo! Infórmate y verifica el producto antes de comprarlo. pic.twitter.com/JakV0poEfj
¿Qué es el mercado gris o importación paralela?
El mercado gris (grey market) hace referencia al intercambio de mercancías que se efectúa mediante canales de distribución alternos a los autorizados por el fabricante o el productor. En la importación paralela o mercado gris, los productos son vendidos fuera de los canales de distribución oficial que establecen las compañías y por lo general no cuentan con alguna relación comercial con el productor de mercancías, como en el caso de los teléfonos celulares.
Con mucha frecuencia esto ocurre cuando el precio de un producto o artículo es mucho más alto en un país que en otro. Esta categoría ocurre mayormente en equipos electrónicos como cámaras fotográficas, celulares y hasta los cigarrillos. Esto debido a que algunos empresarios compran el producto o artículo en donde se encuentre disponible a un mejor precio.
El mercado gris funciona regularmente con ventas al por menor cuando el minorista aprovecha para vender un producto con un precio más bajo en un país distinto al del fabricante. Sin embargo en ocasiones también ocurren en un canal mayorista (tiendas en línea), que los importa al mercado objetivo de una manera legal para posteriormente vender sus artículos con precios por debajo de los que ofrece la marca.
⚫ #ImportacionesParalelas
— Profeco (@Profeco) October 4, 2023
📦Si tu dispositivo fue comercializado en el #MercadoGris su funcionamiento no será el óptimo.❌
📱 Te recomendamos verificar que el modelo de tu teléfono haya sido fabricado para la correcta operación dentro del país. 🇲🇽 pic.twitter.com/QuUW3kpLGY
¿Por qué no deberías comprar tu celular en el mercado gris?
Una de las múltiples desventajas de comprar tu teléfono celular en el mercado gris se da cuando el fabricante rechaza la garantía de un producto, en este caso de tu celular, si su compra no se efectuó por los medios oficiales o autorizados.
Es importante que sepas que una importación paralela o compra en el mercado gris, no entra en la categoría de las ventas oficiales de una marca o compañía.
Aunque sí podrías encontrar un producto, celular, a un mejor precio, el mercado gris te otorga poca seguridad a la hora de exigir una garantía ante la posible falla del producto.
📦#MercadoGris Recuerda leer siempre la descripción antes de comprar cualquier producto.
— Profeco (@Profeco) October 1, 2023
✅ Debe tener en la etiqueta la NOM24 con la información en español.
✅ Si vas a comprar en línea, asegúrate que el portal está a cargo de la garantía y cumple con los estándares mexicanos. pic.twitter.com/h5XCDVlioQ