Investigan a choferes de combi tras acosar y levantar a menor en Tlahuapan, Puebla

El chofer y el cobrador fueron retirados de sus funciones tras difundir un video en el que acosan y obligan a un menor a subir a una combi en Tlahuapan, Puebla.

Notas
Estados

Escrito por: Iveth Ortiz

Niño corre tras sufrir acoso por parte de choferes de una combi en Tlahuapan, Puebla
Autoridades investigan al chofer de la combi en Tlahuapan, Puebla|Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla

El pasado viernes 21 de febrero, se difundió un video en redes sociales que desató una ola de indignación, al mostrar como un menor es víctima de acoso, presuntamente por el chofer y el cobrador de una combi de la Ruta 16, en San Rafael Ixtapalucan, en Tlahuapan, Puebla.

El impacto del video fue tal que las autoridades fueron alertadas de inmediato. A dos días de lo ocurrido, la alcaldesa de Tlahuapan informó que el pequeño ya está recibiendo el apoyo necesario, mientras los responsables enfrentan una investigación.

Acoso en transporte público de Puebla: Choferes de combi obligan a subir a menor

En el video, grabado presuntamente por los propios agresores, se observa cómo el niño, vestido con uniforme escolar, es perseguido y obligado a subir al vehículo.

Los hombres lejos de mostrar empatía, se burlan y continúan hostigándolo, llegando incluso a sugerirle que se lance por la ventana del vehículo, mientras el menor, presa del pánico llora para que alguien lo ayude.

Tras la viralización del video, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJE) inició una investigación por el presunto delito de acoso a un menor de edad. Según informes, los responsables ya han sido identificados y se están llevando a cabo las diligencias necesarias para esclarecer los hechos.

Por su parte, el Sistema Estatal DIF condenó los hechos, además de que se dio a conocer que tanto el menor, como su familia ya reciben acompañamiento psicológico.

Sin licencia de conducir: Así operaba el chofer de la combi en Tlahuapan, Puebla

La Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla informó que fue retirada de circulación la unidad de la Ruta 16 involucrada en el video. Durante la investigación, se constató que el operador no contaba con póliza de seguro ni licencia de conducir.

Además, también circulaba con cristales polarizados, por lo que se levantó la infracción correspondiente y la unidad fue enviada al depósito vehicular.

¿Qué es el acoso en el transporte público?

Los actos de acoso y hostigamiento son aquellos que influyen en el proceso de toma de decisiones de la víctima haciéndole cambiar sus hábitos, debido a los sentimientos de miedo, ansiedad y angustia como consecuencia de los actos del acosador, según lo que establece el Código Penal Federal.

Entre los principales actos de acoso en el transporte público se identifican:

  • Acecho y persecución
  • Toma de fotografías sin consentimiento
  • Tocamientos
  • Miradas y expresiones lascivas
  • Acoso verbal

¿Cómo denunciar el acoso en Puebla?

Las víctimas, especialmente los menores de edad, a menudo se sienten indefensas y temerosas de denunciar estos actos; sin embargo, es importante atender las señales y denunciar. Si te es posible, informa a los demás pasajeros o al operador de la unidad para que puedan intervenir y apoyar.

  • Toma fotografías o videos del incidente y de las personas involucradas.
  • Puedes denunciar el acoso llamando a la línea directa 222 232 3738
  • Presenta una denuncia: Acude a un Ministerio Público para formalizar la denuncia.

Es esencial que las autoridades continúen implementando y reforzando protocolos de seguridad en el transporte público, así como programas de capacitación para los operadores, con el fin de garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todos los usuarios.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×