Reportan en Texas a cinco pacientes con meningitis tras viaje a México; uno de ellos murió

El Departamento de Salud de Texas indicó que investiga el origen de los casos de meningitis que fueron detectados en pacientes tras viajar a Tamaulipas.

Notas
Mundo

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

Reportan en Texas a cinco pacientes con meningitis tras viaje a México; uno de ellos murió
La meningitis es una enfermedad producida por una infección, principalmente por anestésicos | Unplash.

El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas informó que detectó a cinco pacientes con meningitis, los cuales fueron reportados tras acudir a intervenciones médicas en Matamoros, Tamaulipas; una falleció al volver a Estados Unidos y cuatro siguen hospitalizadas y bajo estricta vigilancia.

En un comunicado, indicó que las personas habrían recibido epidural durante las operaciones, un anestésico que se inyecta en la zona que rodea a la médula espinal y que estaría contaminado. Por esta razón, las autoridades de salud de Estados Unidos y México están investigando el origen de las infecciones, si los casos están relacionados y si hay más casos.

ENTREVISTA: Detectan en Texas a pacientes con meningitis; cinco viajaron a México

“Es muy importante que las personas que se hayan sometido recientemente a intervenciones médicas en México se monitoreen a sí mismos para detectar síntomas de meningitis”, dijo la Dra. Jennifer Shuford, comisionada del DSHS. “La meningitis, especialmente cuando es causada por bacterias u hongos, puede ser una enfermedad mortal si no se trata a tiempo”.

Texas pide a sus ciudadanos cancelar cirugía médicas en México

El gobierno de Texas también llamó a cancelar o posponer cualquier cirugía electiva, incluida la liposucción, que involucre el uso de epidural en Matamoros, Tamaulipas, hasta que se compruebe que no representan un riesgo de infección.

“Si se sometió a una cirugía que implicó el uso de anestesia en cualquier momento durante el 2023, comuníquese con un médico e infórmese sobre el riesgo de infección por hongos (fúngica), y busque atención médica si desarrolla síntomas de meningitis”, agregó el Departamento Estatal de Servicios de Salud.

¿Qué es la meningitis?

De acuerdo con las autoridades, la meningitis es una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Puede ser causada por bacterias, virus, hongos o traumatismos.
.
Los síntomas más comunes son los siguientes:

  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Rigidez de cuello.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Confusión y sensibilidad a la luz.

En los casos reportados, los síntomas comenzaron entre tres días y seis semanas después de la cirugía en Matamoros. La edad de los pacientes oscila entre los 30 y los 59 años.

“El DSHS insta a los profesionales de salud a considerar la posibilidad de una infección fúngica en pacientes con síntomas de infección del sistema nervioso central que recibieron atención quirúrgica en Matamoros. Deben notificar a su departamento de salud local sobre cualquier posible caso de meningitis fúngica relacionado con este brote”, concluyó.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×