El expresidente argentino Carlos Saúl Menem falleció este domingo a los 90 años, después de permanecer internado por varias semanas en un sanatorio de su país natal.
Menem gobernó Argentina entre 1989 y 1999, al frente de su gobierno se caracterizó por dar algunas declaraciones inolvidables, por la singularidad de su contenido.
TE RECOMENDAMOS:
Murió Carlos Menem, ex presidente de Argentina
En la historia quedará el momento en que el mandatario habló sobre naves espaciales y su paso por la estratósfera, mientras daba un discurso por la inauguración del ciclo escolar en una escuela rural de Tartagal, el 5 de marzo de 1996.
“Se va a licitar un sistema de vuelos espaciales mediante el cual, desde una plataforma que quizá se instale en la provincia de Córdoba, esas naves espaciales para salir de la atmósfera, se van a remontar a la estratósfera y desde ahí elegir el lugar adonde quieran ir, de tal forma que en una hora y media podemos estar desde Argentina en Japón, Corea o en cualquier parte del mundo”.
Se murió un presidente adelantado a su época. Un tipo que dejaba frases para twitter sin que este existiera todavia.
— bokita edits ⚓ (@cabjedits) February 14, 2021
Hoy Carlos Menem surca los cielos
desde su nave Cordobesa. pic.twitter.com/UZZlZefjdO
FRASES SE QUEDAN EN LA MEMORIA COLECTIVA
Esta no fue la única declaración de Menem que se grabó en la memoria colectiva, ya que este político tenía una habilidad para comunicar ideas que, tras su partida, es bueno compartir.
Durante su campaña política, en 1989, dijo una frase que se consideró como el foco que tendría su mandato: “voy a gobernar por los niños pobres que tienen hambre y por los niños ricos que tienen tristeza”.
En un encuentro con George Bush padre, celebrado el 27 de septiembre de 1989 en la Casa Blanca, le dijo “usted y yo somos del mismo palo”, después de eso ambos mandatarios mantuvieron buenas relaciones.
TE RECOMENDAMOS:
Biden dice que la democracia es frágil, tras absolución de Trump
En 1990, cuando la economía argentina enfrentaba una crisis a causa de la hiperinflación, Menem se apresuró a decir “estamos mal, pero vamos bien”.
También queda para el recuerdo cuando en 1992 aseguró que no tenía aspiraciones de ser reelegido; sin embargo, promovió una reforma constitucional para habilitar la reelección presidencial.
“No creo que haya habido en la Argentina, salvo Perón, un presidente más calumniado e injuriado que este presidente. Es que no saben de la madera que está hecho este riojano: quebracho y algarrobo”, dijo Menem ante el Congreso del Partido Justicialista en 1996, año en que su popularidad parecía ir a la baja.