Médico denuncia corrupción en Hospital “Rubén Leñero” y lo corren

Asegura que piden a pacientes insumos con sobreprecio en beneficio de funcionarios de hospital Rubén Leñero; médico tiene denuncia por amenazas, responde SEDESA

Fachada HGRL.jpeg
El médico bariatra denuncia corrupción en Hospital “Rubén Leñero” y lo despiden|Especial

Escrito por: Itzel García

El médico bariatra Néstor Apaez Araujo, quien hasta el pasado 16 de agosto trabajaba en el Hospital General Rubén Leñero, fue despedido después de destapar diversas irregularidades, cometidas presuntamente por funcionarios de este nosocomio. Acompañado de su abogado, el galeno acudió este jueves a presentar una denuncia a las oficinas de la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Insurgentes Sur, Colonia Guadalupe Inn, de la alcaldía Álvaro Obregón.

Antonio Juárez, abogado del bariatra, señaló cómo es que presuntamente, funcionarios de este hospital, perteneciente a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) se veían beneficiados:

"(Néstor Apaez) encontró actos de corrupción que afectaban a sus pacientes, es decir, estaban obligando a los pacientes a comprar ciertos insumos con sobreprecios, beneficiándose varios funcionarios del Hospital Rubén Leñero. Y el doctor lo denunció ante el Órgano Interno de Control y como respuesta, lo que se obtuvo fue que lo corrieran”.

Denunciantes.jpeg
El abogado Juárez y el médico Páez en la Secretaría de la Función Pública para presentar su denuncia|Especial

En tanto, Apaez Araujo sostuvo que desde 2019, dio aviso de esta situación en el Servicio de Bariatría, donde se brinda tratamiento quirúrgico a pacientes con obesidad mórbida.

Sin embargo no obtuvo respuesta y sí en cambio, reiteró, fue víctima de acoso:

“Nos han dado largas, una vez que hice la denuncia empecé a recibir mobbing laboral, hasta que me cambiaron a Cirugía General, y por la pandemia suspendieron el servicio”, explicó Néstor Apaez.

Comunicado OK.jpeg
La SEDESA afirma que el médico Néstor Apaez tiene una denuncia en el MP por amenazas|Especial

Responde la SEDESA

La noche del jueves, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México dio a conocer su postura:

En un comunicado, afirmó que Néstor Apaez Araujo tiene varias denuncias ante el Órgano de Control Interno de la SEDESA. Además, fue denunciado ante el Ministerio Público “por amenazas a una persona de dicho hospital”.

Según la dependencia, se le ha pedido al médico que presente ante el Órgano de Control Interno de la Secretaría las denuncias sobre la presunta red de corrupción.

Por su parte, Apaez Araujo detalló que cada año se realizaban hasta 350 cirugías en el Rubén Leñero, sobre todo de control de peso. Y una parte de los insumos de estas cirugías, insistió, los ponía el paciente:

“Se les solicitaba que se compraran a una distribuidora especial llamada Taby, la cual no está registrada en la Secretaría de Hacienda, y era propiedad de los funcionarios”.

Por ello, secundó su abogado, la denuncia ante la Secretaría de la Función Pública es para que se investigue y se llegue al fondo.

“El costo del material normal era de 25 mil pesos, pero estaba casi al doble del precio y aquí hay que recalcar que ese dinero no entraba a la cuenta de la Secretaría de Salud (de la Ciudad de México), ese dinero estaba beneficiando alguien, es un desfalco a la Secretaría Salud”, concluyó.

Condecorado en noviembre

La semana pasada, un grupo de pacientes que eran atendidos por Néstor Apaez, realizó un bloqueo en protesta por el despido. Exigían la destitución de María de Jesús Herver Cabrera, directora del hospital.

Al respecto, la SEDESA dio a conocer que ya se reunió con los inconformes en una mesa de trabajo: acordaron que se les brindará atención médica en casos de urgencia, y sin es necesario, quien lo requiera será referido a otro hospital de la dependencia.

Además, se les proporcionará consulta externa de bariatría, a través de videollamada.

Por lo pronto, Néstor Apaez espera que el caso sea investigado.

El pasado mes de noviembre, este médico recibió la Condecoración Miguel Hidalgo en Grado Cruz “por conducta ejemplar en la atención a pacientes con Covid-19".

Labor que desempeñó hasta hace un par de semanas, cuando fue cesado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×