Cofepris revela claves para detectar medicamentos contra el cáncer falsificados
¡Hasta un 30% de los tratamientos pueden ser adulterados! La Cofepris alerta sobre medicamentos oncológicos falsificados, como Perjeta y Tagrisso.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta urgente sobre la falsificación de medicamentos oncológicos, específicamente Perjeta y Tagrisso. Estos productos, esenciales para el tratamiento del cáncer, presentan lotes irregulares que podrían poner en grave riesgo la salud de los pacientes.
¡Salud pública en riesgo! La falta de autenticidad en estos medicamentos puede provocar reacciones adversas, e incluso la muerte. Es crucial que los consumidores estén informados y tomen precauciones al adquirir medicamentos.
Falsificación de medicamentos: Una amenaza real en México
La Cofepris ha alertado sobre la circulación de medicamentos falsificados, especialmente Perjeta (pertuzumab) y Tagrisso (osimertinib). Estos productos son vitales para tratar tipos específicos de cáncer y su falsificación representa un grave riesgo para la salud pública.
Según informes, “la falsificación del producto tiene que ver con el número de lote”. Además, se ha detectado irregularidades en el troquelado de algunas pastillas, lo que aumenta la preocupación por su autenticidad, ¿cómo identificar medicamentos falsificados? Para protegerte, verifica siempre los siguientes puntos al adquirir medicamentos:
- Número de lote: Asegúrate de que coincida con los registros oficiales.
- Troquelado y empaque: Busca irregularidades en las pastillas o envases.
- Proveedores confiables: Compra únicamente en farmacias autorizadas.
Cofepris pone a disposición su herramienta de Consulta de Registros Sanitarios, donde puedes confirmar la autenticidad de los medicamentos.
Los riesgos de ingerir medicamentos falsos contra el cáncer
El consumo de medicamentos adulterados puede provocar reacciones alérgicas o adversas, e incluso la muerte. Cofepris enfatiza que “cada vez que una persona adquiere un medicamento falsificado, está poniendo en riesgo su salud”. Los lotes identificados como falsificados no cumplen con los estándares de calidad y trazabilidad necesarios para garantizar su eficacia.
Cofepris recomienda a los consumidores abstenerse de adquirir Perjeta y Tagrisso de los lotes mencionados y realizar denuncias si conocen puntos de venta de estos productos ilegales. Además, se les insta a utilizar la herramienta de Consulta de Registros Sanitarios para validar la autenticidad de los medicamentos.
Las farmacias y distribuidores también deben seguir estrictos protocolos de seguridad para evitar la circulación de estos productos peligrosos. La lucha contra la falsificación de medicamentos es vital para proteger la salud pública y garantizar tratamientos seguros y efectivos para quienes más lo necesitan.