Juan Pedro Franco llegó a pesar 595 kilos, con lo que obtuvo el record Guinness como el hombre más obeso del mundo, y a lo largo de su vida ha enfrentado grandes complicaciones, sobre todo de salud; ha superado varias situaciones, incluso a la Covid-19, que le causó secuelas como daño pulmonar, fatiga y un nuevo aumento de peso.
Para mejorar su estado de salud, ha sido sometido a diferentes tratamientos y cirugías que le permitan tener una mejor calidad de vida y realizar actividades de la manera más normal posible, así lo comentó a Fuerza Informativa Azteca su médico José Antonio Castañeda.
“En el caso de Juan Pedro es un caso exitoso, cumplió con los objetivos de la cirugía bariátrica, que fue dejar un paciente que esté sin diabetes, sin hipertensión, sin problema pulmonar que está caminando por si solo y ahorita inclusive ya está desarrollándose, tratando de buscar algún tipo de actividad para ganar dinero”, dijo.
La pérdida de peso ha sido considerable y gracias a ello, Juan Pedro, estaba en espera de una cirugía, sin embargo la pandemia ha complicado las cosas pero aun así continua su trabajo para mejorar su salud.
Juan Pedro ya no es el hombre más obeso del mundo
“La intención con Juan Pedro es continuar con su seguimiento y que algún cirujano plástico pudiera tomar el caso y juntos tomar la decisión de si se requiere bajarle más de peso para llevarle a cirugía plástica que en este caso sería cirugía reconstructiva o si ya el cirujano decide hacerle algún cambio en cuanto a alguna parte de su cuerpo que le cause cierta limitación física”, explica el médico.
En estos últimos años, el hombre que fuera considerado como el más obeso del mundo, también ha tenido cambios drásticos en su vida pues sus padres quienes eran su apoyo fallecieron, por lo que ahora trata de salir adelante por si solo sin dejar de lado los cuidados para mantenerse.

“Seguir teniendo sus seguimiento con el estar al pendiente de que siga su dieta tal cual , hasta ahorita ha dejado el medicamento para para la presión, ha dejado de tomar medicamento para la diabetes, no requiere de oxígeno y hablando en términos médicos se encuentra en buenas condiciones de salud”, aseguro el doctor.
A pesar de haber padecido Covid-19 y de haber tenido delicadas secuelas, su fuerza de voluntad y ganas de vivir han dado paso a un hombre que tiene que la intención de cuidar su salud y continuar viviendo en mejores condiciones.