Marte también es explorado por una misión árabe conocida por sus siglas como EMM, la primera exploración interplanetaria realizada por Emiratos Árabes Unidos y la cual reveló detalles nunca antes vistos de la luna más pequeña de Marte: Deimos.
Deimos fue fotografiada por la sonda Hope a sólo 100 kilómetros de distancia, imágenes que brindarán nuevo conocimientos acerca de su composición y estructura.
Científicos señalaban que Deimos era un asteroide externo capturado en la órbita del Planeta Rojo, sin embargo, las muestras de la sonda Hope indican que esta luna fue una vez parte de Marte y se separó hace millones de años.
“Deimos, que se observa con menos frecuencia, tiene el potencial de desbloquear una nueva comprensión de los satélites de Marte. Hasta ahora, nuestras observaciones cercanas de Deimos apuntan a un origen planetario en lugar de reflejar la composición de un asteroide tipo D como se ha postulado”, dijo Hessa Al Matroushi, líder científico de la Misión de los Emiratos Árabes Unidos a Marte (EMM).
في سابقة عالمية جديدة … مشروع الإمارات لاستكشاف المريخ "مسبار الأمل" يقترب لمسافة ١٠٠ كم من القمر التابع للمريخ "ديموس" .. ويلتقط أوضح صورة حصل عليها البشر لهذا القمر …
— HH Sheikh Mohammed (@HHShkMohd) April 24, 2023
تخبرنا النظريات بأن هذا القمر هو كويكب خارجي تم التقاطه ضمن مدار المريخ .. ويدحض مسبار الأمل هذه النظرية… pic.twitter.com/JDOy1fpn6B
¿Qué utilizó la sonda Hope para fotografiar a Deimos?
La sonda Hope tomó imágenes de alta resolución durante los diversos sobrevuelos más cercanos a Deimos, realizo sus primeras observaciones ultravioletas, así como recabó sus primeros datos hiperespectrales en infrarrojo.
“Tenemos una oportunidad única con la sonda Hope para caracterizar la composición, la termofísica y la geomorfología detallada de Deimos con estas nuevas observaciones”, comentó Justin Deighan, director científico adjunto de EMM.
@HopeMarsMission science team has unveiled a series of unique and ground-breaking observations of Mars’ smaller moon, Deimos, using all three of its science instruments to ‘advance our fundamental understanding’ of Mars’ most mysterious moon. pic.twitter.com/bg4RjZrRrp
— Sarah Al Amiri (@SarahAmiri1) April 24, 2023
¿Cuántas lunas tiene Marte?
Marte tiene dos lunas: Fobos y Deimos. Deimos es la luna más pequeña, la menos observada y la menos comprendida de las dos, como es la más chica su órbita es más amplia y la completa cada 30 horas.
Mientras que la luna Fobos, es más grande y orbita más cerca de Marte, característica que facilita su observación, incluso desde sondas que se encuentran en la superficie del Planeta Rojo.
La órbita de la sonda Hope es mucho más amplia, termina el recorrido en 55 horas, con lo que captura una muestra completa de datos planetarios cada nueve días a lo largo de su misión para mapear la dinámica atmosférica de Marte.
“El notable desempeño de la sonda Hope ha respaldado una amplia gama de nuevas observaciones además de cumplir con los objetivos de la misión científica establecidos originalmente”, dijo Sarah Al Amiri, presidenta de la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos (EMM).
نفت النتائج التي تم عرضها في المؤتمر إحدى أقدم النظريات التي تشير إلى أن القمر يعتبر كويكب تم جذبه إلى مدار الكوكب الأحمر، وتؤكد بأن القمر يشبه تركيبة كوكب المريخ وليس كويكب كما تم افتراضه مسبقاً. pic.twitter.com/XBG8bE6CEn
— Sarah Al Amiri (@SarahAmiri1) April 24, 2023
¿Cuándo fue lanzada la sonda Hope?
La sonda Hope es una nave espacial totalmente autónoma que lleva tres instrumentos para medir la atmósfera de Marte, pesa mil 350 kilos y tiene un tamaño aproximado de un vehículo SUV, fue lanzada desde Japón el 20 de julio de 2020 y siete meses después entró en la órbita de Marte, es decir, en febrero de 2021, los Emiratos Árabes Unidos se convirtieron en la primera nación árabe en llegar al Planeta Rojo y la quinta en del mundo.
La órbita distintivamente amplia ocupada por Hope alrededor de Marte, fue diseñada para optimizar la cobertura de estudio de la atmósfera del Planeta Rojo, eso, además, brindó la oportunidad única de estudiar a Deimos con gran detalle.