Por mal tiempo cierran puertos en el Pacífico mexicano

Ante la presencia de fenómenos meteorológicos, la Secretaría de Marina, emitió un reporte a la CNPC, cierran puertos en el Pacífico mexicano por mal tiempo.

Escrito por: Diego Borbolla

Cierran puertos Pacífico mexicano

Ante la presencia del mal tiempo por los fenómenos meteorológicos en México, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), emitió un reporte a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y cierran puertos en el Pacífico mexicano.

El cierre para embarcaciones menores es en el estado de Guerrero, en el puerto de Acapulco y Puerto Marqués. También en Sonora se ha cerrado la navegación para embarcaciones menores de 15 metros de eslora en Bahía Kino.

La institución naval y la CNPC han hecho un llamado a mantenerse informados e implementar precauciones a la navegación, actividades portuarias, turísticas, deportivas, de pesca, ribereñas y de playa.

La tormenta tropical “Blas” se ubica frente a las costas de Guerrero

Según el reporte más reciente de la Dirección de Meteorología de la Semar, emitido a las 17:00 horas, la tormenta tropical “Blas” se ubica frente a las costas de Guerrero generando chubascos, tormentas eléctricas y reducción a la visibilidad, además de viento fuerte y oleaje elevado principalmente en la región Pacífico Centro-Sur mexicano.

La Marina ha informado que “Blas” mantendrá un lento desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste, paralelo a las costas del Pacífico Sur, así como una lenta intensificación en las próximas 24 horas. Además se espera que el viento y oleaje en el transcurso de las próximas horas ocasione viento de dirección noreste y sureste de 30 a 35 nudos con posibles rachas de 40 a 50 nudos con olas de 10 a 14 pies frente a la costa de Michoacán y Guerrero.

La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), agregó que en el transcurso de las próximas 24 horas se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) con un acumulado de 120 mm en 24 horas y tormentas eléctricas sobre Michoacán y Guerrero, principalmente sobre regiones montañosas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×