¿Por qué da mal del puerco? Recomendaciones para evitar la sensación de pesadez y sueño

Esta frase es muy mexicana y todos la reconocemos, pero sabes cuáles son los motivos que originan el “mal del puerco” y cuáles son las formas para aliviarlo.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

¿Por qué da mal del puerco? Recomendaciones para evitar la sensación de pesadez y sueño tras comer
¿Por qué da mal del puerco? Recomendaciones para evitar la sensación de pesadez y sueño tras comer|Unsplash

Uno de los males más extraños y famosos en miles de personas ocurre después de comer. ¿Te da un sueño irresistible y sientes pesadez? Pues en México es conocido como el “mal del puerco” y se trata de todo un fenómeno que impacta en el organismo de los seres humanos después de ingerir algunos alimentos.

Probablemente, una de las versiones que ha llegado a tu entorno es que el “mal del puerco” se produce debido al proceso de digestión en tu cuerpo, el cual envía sangre y energía a la absorción de nutrientes; sin embargo, esta versión en falsa y, de acuerdo con la UNAM, tiene que ver más con la cantidad de alimento que comemos.

¿Por qué nos da el “mal del puerco” después de comer?

Según información compartida por la UNAM, el “mal del puerco” se produce en las personas cuando comen una cantidad abundante de alimento para su organismo, lo que aumenta la glucosa en la sangre y se dirige al sistema nervioso, donde ocurren todos los efectos relacionados con la pesadez y sueño.

De acuerdo con Mónica Méndez Díaz, académica de la Universidad Nacional, la glucosa inhibe la actividad de las células en una parte del cerebro, conocida como hipotálamo lateral.

“Hay unas neuronas llamadas orexinérgicas, y cuando hay glucosa en sangre, estas células dejan de disparar su frecuencia, su actividad disminuye y eso facilita que se instale esa sensación de tranquilidad y de quedarnos dormidos”, señaló la profesora de la Facultad de Medicina.

En realidad no es malo, se trata de un estado fisiológico que debería cumplirse
Mónica Méndez Díaz, profesora de la UNAM
El “mal del puerco” se origina de cuando se realiza una comida abundante y tiene que ver con la glucosa
El “mal del puerco” se origina de cuando se realiza una comida abundante y tiene que ver con la glucosa|Unsplash

¿Cómo evitar el “mal del puerco”?

Hay varias formas de prevenir el “mal del puerco”, pues como te podrás imaginar, la principal recomendación pasa por realizar comidas ligeras, ya que el objetivo es que la glucosa no incremente de manera notable, por lo que la UNAM sugiere alimentos como una ensalada con carne o pescado.

Si ya se realizó una comida copiosa, hay maneras de solucionar la inminente llegada del “mal del puerco”, los cuales pasan por estimular el sistema nervioso del cuerpo. Algunos consejos para aliviar este “padecimiento” después de comer son:

  • Tomar un café
  • Realizar una caminata
  • Actividades que nos mantenga alertas
  • Tomar una taza de té (manzanilla o anís)
  • Toma el sol. La vitamina D reduce la producción de melatonina, hormona del sueño.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×