Cierran Parque Nacional Nevado de Colima por mal clima

La Unidad Estatal de Protección Civil confirmó que las condiciones climáticas son muy adversas para acercarse al Parque Nacional Nevado de Colima.

Notas
Estados

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

Cierran Parque Nacional Nevado de Colima por mal clima
El Parque Nacional Nevado de Colima estará cerrado hasta nuevo aviso|Captura de video.

La administración general del Parque Nacional Nevado de Colima ordenó el cierre parcial de la zona debido al mal clima que ha prevalecido durante las últimas horas en toda la entidad; las autoridades pidieron no acercarse al sitio para evitar potenciales accidentes.

En un comunicado, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del gobierno de Colima confirmó que sostuvo una reunión virtual con sus homólogos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, así como los grupos voluntarios y de apoyo ciudadano, quienes respaldaron el cierre.

“La Unidad Estatal de Protección Civil exhorta a la población a no acercarse al sitio para evitar riesgos innecesarios o potenciales accidentes, así como a mantenerse informados a través de las fuentes oficiales”, explicó en un comunicado.

Detectan inestabilidad en caminos del Parque Nacional Nevado de Colima

Protección Civil de Colima añadió que, derivado de las condiciones climatológicas de las últimas horas en esa zona, se ha detectado inestabilidad en los caminos, así como la acumulación de hielo, aguanieve, lluvia y los fuertes vientos que se presentan en el área, que representan un alto riesgo para quienes se acerquen.

Por esta razón, insistió en no acercarse ni acudir a realizar actividades en la zona cercana al Parque Nacional Nevado de Colima, el cual estará cerrado hasta nuevo aviso.

¿Qué es el Parque Nacional Nevado de Colima?

El Parque Nacional Nevado de Colima se ubica en los límites de los estados de Jalisco y Colima y es considerada un Área Natural Protegida (ANP) desde el 5 de septiembre de 1936.

Esta zona se considera un verdadero museo vivo de la flora y fauna, por lo que permanece protegido desde hace más de 50 años para evitar su deforestación.

Sus principales atractivos son un Centro de Educación para la Conservación de la Naturaleza y hospedaje, zonas de acampado, quioscos con asador, miradores, un Centro de Educación Ambiental, entre otros que, cada semana, reúnen a miles de visitantes de todo el país.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×