Luna llena de abril 2023: Esta es la mejor hora para ver la Luna Rosa

La Luna llena de abril 2023 está a solo unos días de ocurrir; si quieres conocer cuál es el horario perfecto para disfrutar de la también llamada Luna Rosa.

Escrito por: Ollinka Méndez

Abril 2023 ya comenzó y en los próximos días lo hará con una espectacular Luna llena (como parte de los eventos astronómicos de este mes) que también recibe el nombre de Luna Rosa.

A este fenómeno astronómico también se le conoce como Luna de huevo por el conejo de Pascua, que según la tradición en varios países lleva huevos de chocolate a los niños el Domingo de Pascua.

¿Qué día hay luna llena en abril 2023?

Este evento astronómico tendrá su fecha el próximo 6 de abril 2023, exactamente en Jueves Santo. La luna llena es una de las principales fases lunares de este satélite (luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante). De las 13 que hay por año, esta luna llena será la número cuatro.

¿Cuál es la mejor hora para ver la Luna Rosa 2023?

En México se podrá ver la Luna rosa a las 10:35 de la noche de ese mismo día. Además, abril 2023 trae otros eventos astronómicos como el eclipse solar híbrido, que será el 20 de abril, y la lluvia de meteoros Líridas, así que para todos los amantes del cielo: ¡Estén pendientes!

¿Por qué ocurre la Luna Rosa?

Aunque se denomine Luna Rosa, en realidad no recibe ese nombre porque vaya a verse de ese color, sino que en realidad se le llama así por unas flores rosadas que se dan en primavera; a la par es la primera luna que acompaña a la Semana Santa 2023.

La luna llena de abril 2023 coincide con el florecimiento de esta planta. Y esta fase sucede cuando la Tierra se sitúa en línea recta entre el Sol y el satélite, provocando que el disco lunar se ilumine de forma completa.

Significado de la Luna Rosa 2023

La luna rosa cambia su nombre a lo largo de los meses. A veces se le conoce como luna de flores, fresa, ciervo, esturión, cosecha, cazador, castor o fría, esto porque las culturas de nativos norteamericanos utilizaban este evento astronómico para rastrear el cambio de los meses y estaciones. También es conocida como luna de Pascua, pues coincide con el calendario litúrgico cristiano en referencia a la Semana Santa 2023.

luna-rosa-abril-2023
La luna rosa cambia su nombre a lo largo de los meses
|Unplash

Recomendaciones para ver los eventos astronómicos de abril 2023

Para poder observar el cielo, actualmente contamos con diversas apps, que se pueden descargar al celular o a las tabletas. Simplemente, uno señala en el dispositivo una región del cielo y la aplicación identifica la estrella, constelación e incluso la Vía Láctea. Con estos dispositivos uno puede empezar a ubicar el sitio en el que se encuentran los objetos celestes.

Otra posibilidad es acercarse a grupos de astrónomos aficionados, que se reúnen en lugares oscuros de todo el país; en la CDMX hay varios grupos con los que se hacen excursiones a lugares donde el cielo es oscuro y puede disfrutarse sin la contaminación lumínica.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×