Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un nuevo cónclave que elegirá a su sucesor. Entre los nombres que resuenan con fuerza se encuentra el del cardenal Luis Antonio Tagle, un prelado filipino de 67 años al que algunos ya denominan el “Francisco asiático”.
Su trayectoria, marcada por la sencillez, el compromiso social y una visión abierta, lo posiciona como un posible continuador del legado de Jorge Bergoglio, además de representar una simbólica apertura hacia el continente asiático.
Papa Francisco, un Papa diferente.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 21, 2025
Durante su pontificado promovió una Iglesia más abierta y compasiva, con énfasis en los pobres, los migrantes, el medio ambiente y la #dignidad de toda persona, sin importar su credo, raza o condición.https://t.co/Xl4WwmDkyB#PapaFrancisco pic.twitter.com/Zd1vdJipsn
¿Por qué a Luis Antonio Tagle lo llaman el “Francisco asiático”?
El apelativo “Francisco asiático” otorgado al cardenal Luis Antonio Tagle se debe principalmente a su marcado compromiso con la justicia social y su defensa de los pobres, los migrantes y las personas marginadas.
Al igual que el papa Francisco, Tagle ha demostrado una profunda preocupación por las problemáticas sociales y ha adoptado un estilo de vida austero y cercano a la gente, lo que genera una similitud en su enfoque pastoral y su carisma.
¿Quién es el cardenal Luis Antonio Tagle?
Luis Antonio Gokim Tagle nació en Manila, Filipinas, en 1957, en una familia con raíces multiculturales. Su padre era de origen tagalo y su madre provenía de inmigrantes chinos, una mezcla que influyó en su visión de la fe como un puente entre culturas. Su formación académica incluye estudios de Filosofía y Teología en Manila, y un doctorado summa cum laude en Teología de la Universidad Católica de América, donde fue considerado un alumno excepcional.
Ordenado sacerdote en 1982, desarrolló su carrera eclesiástica en la diócesis de Imus, siendo nombrado obispo en 2001 y arzobispo de Manila en 2011, un cargo de gran relevancia en Asia.
En Manila, se ganó el cariño de los fieles por su estilo de vida sencillo, su cercanía a los jóvenes y su dedicación a los más necesitados. En 2012, fue elevado al rango de cardenal por Benedicto XVI. En 2019, el papa Francisco lo designó prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (hoy Dicasterio para la Evangelización), un puesto estratégico dentro del Vaticano. Además, presidió Caritas Internacional entre 2015 y 2022.
¿Por qué Luis Antonio Tagle es el favorito para ser Papa?
El cardenal Luis Antonio Tagle se perfila como uno de los principales candidatos para suceder al papa Francisco por diversas razones. En primer lugar, se le atribuyen atributos similares a los de Jorge Bergoglio, como su carisma y su compromiso con los temas sociales.
Su amplia experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal y su trayectoria administrativa como obispo de Imus y arzobispo de Manila son también puntos a su favor. Además, cuenta con una sólida formación teológica e histórica.
Su nombramiento como prefecto del Dicasterio para la Evangelización en 2019 fue interpretado por algunos como una estrategia de Francisco para brindarle mayor experiencia en el Vaticano y aumentar su visibilidad dentro de la jerarquía eclesiástica.
Su origen asiático también podría ser un factor relevante, considerando el crecimiento del catolicismo en este continente y la posibilidad de elegir al primer papa de Asia.