La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) afina los últimos detalles para el lanzamiento de Lucy, su primera misión destinada a explorar los asteroides troyanos de Júpiter.
Lucy dejará el planeta Tierra el próximo sábado 16 de octubre, en un cohete Atlas V 401 de United Launch Alliance (ULA), desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 ubicado en Cabo Cañaveral, Florida.
En un comunicado, la NASA confirmó que el lanzamiento de esta misión podrá seguirse en vivo a través de su aplicación y en el sitio web de la agencia.
“La nave espacial Lucy volará junto a un asteroide en el cinturón principal del sistema solar y siete asteroides troyanos”, los cuales se cree que son restos del material primordial que formó los planetas exteriores, detalló la agencia.
Lucy será la primera misión espacial en estudiar a los troyanos. Revolucionará nuestro conocimiento de los orígenes planetarios y la formación del sistema solar.
El objetivo de la NASA es que la misión complete un viaje de 12 años a ocho asteroides diferentes: uno del cinturón principal de Júpiter y siete troyanos, cuatro de los cuales son miembros de sistemas binarios.
“Se cree que todos los troyanos son abundantes en compuestos de carbono oscuro. Debajo de una capa aislante de polvo, probablemente sean ricos en agua y otras sustancias volátiles”, expuso la agencia.
🛰️ NOW: Have any questions about our #LucyMission, set to lift off on Oct. 16 to explore ancient asteroids? Talk with mission experts on our @Reddit Ask Me Anything: https://t.co/nR0kOo8TeD pic.twitter.com/6h8eWQ529A
— NASA (@NASA) October 12, 2021
Lucy flotará entre los planetas por cientos de miles de años
Lo que hace única a esta misión es que será la primera en la historia en lanzarse a diferentes destinos en órbitas independientes alrededor del Sol, por lo que podrá mostrar la diversidad de los cuerpos que construyeron los planetas.
Lucy, cuyo nombre se inspiró en la canción de los Beatles “Lucy in the sky with diamonds”, llevará una placa inscrita con “palabras de sabiduría, de alegría y de inspiración”, que fueron solicitadas a ganadores de premios Nobel en Literatura, poetas y los miembros de la banda británica.
“Después de que Lucy termine de visitar un número récord de asteroides para una sola misión en 2033, la nave espacial continuará viajando en la órbita de la Tierra durante al menos cientos de miles de años. Es fácil imaginar que algún día en un futuro lejano nuestros descendientes la encontrarán flotando entre los planetas”, señaló la agencia.
Finalmente, recordó que Lucy es una misión de clase Discovery dirigida por el investigador principal Harold Levison del Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado, quien, con un equipo de científicos e ingenieros, abordará cuestiones clave sobre el sistema solar.
