Las estafas por WhatsApp se han convertido en el pan de cada día para los usuarios. Pese a que aún es imposible activar algún tipo de bloqueo para impedir que este tipo de situaciones sigan ocurriendo, sí hay una forma de evitarlas, ¿cómo? Estos son los números que debes ignorar a toda costa, según las autoridades de ciberseguridad.
¿Cómo son las estafas en WhatsApp?
Todo comienza cuando la víctima recibe un email, SMS o, en este caso, WhatsApp de una empresa de servicios, institución financiera o un agente personal que brinda informes sobre una supuesta oportunidad laboral con muy poco esfuerzo. Este último dato es importante porque al no requerir esmero muchas personas tienden a caer en engaños.
Al enviar el primer mensaje, el receptor también adjunta un enlace para verificar o ingresar algunos datos personales, como nombre, contraseña o hasta datos bancarios, es aquí cuando aprovechan para efectuar el robo de identidad de su víctima.
En algunos otros casos, el supuesto reclutador o la misma institución mantiene una conversación con el usuario, que simple vista podría parecer inocente; sin embargo, también es empleada con el mismo fin: robar tus datos personales.
¿Cuáles son los prefijos de WhatsApp que debes evitar?
Para evitar caer en estas prácticas será muy importante estar alerta a dos preguntas principales: ¿Qué tienen en común todo este tipo de casos? Además de que el modus operandi es el mismo, las estafas, casi siempre, se realizan a través de números procedentes de Colombia, Filipinas o cualquier parte del mundo.
Otra de las preguntas que nos ayudarán a prevenir el robo de nuestros datos es, ¿qué tipo de números debemos evitar? De acuerdo con algunas autoridades de ciberseguridad, los prefijos a los que se debe estar alerta, son:
- El prefijo +251 en WhatsApp corresponde a Etiopía
- El prefijo +27 corresponde a Sudáfrica
- El prefijo +52, que corresponde a Indonesia.
Aunque los prefijos antes mencionados son algunos de los más populares, también existen otros números a los que se debe permanecer atento, ¿cuáles son?
- Camboya (+855)
- Albania (+355)
- Costa de Marfil (225)
- Ghana (233)
- Nigeria (234)
Si recibes alguna llamada o mensaje de WhatsApp de este número, la recomendación es bloquear inmediatamente el el contacto y evitar, en medida de lo posible, responder los mensajes.