¡Jueves y viernes! Los estudiantes que sí tendrán un megapuente por el Día del Trabajo 2025

¡Los alumnos disfrutarán de 4 días de descanso! Este 1 de mayo habrá suspensión de clases, pero por motivos especiales se extenderá hasta el lunes.

Alumnos tomando clases.
Mientras la mayoría disfruta de un solo día feriado, los estudiantes se preparan para un 4 días libres.|Pexels.

Escrito por: Pilar Espinoza

¿Un respiro a mitad de semana? Si bien, el jueves 1 de mayo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspenderá labores en todos los niveles educativos con motivo del Día del Trabajo, reactivando actividades el viernes 2 de mayo, un grupo selecto de estudiantes tendrá la fortuna de disfrutar de un megapuente extendido que se alargará hasta el lunes 5 de mayo, ¿por qué? Esta es la razón del fin de semana largo.

¿Qué estudiantes tendrán megapuente por el Día del Trabajo 2025?

El Día del Trabajo 2025 traerá consigo la suspensión de clases del jueves 1 de mayo en todos los niveles educativos, tal como lo indica el calendario oficial; sin embargo, la verdadera sorpresa y la alegría de un descanso mucho más largo la vivirán los estudiantes de Aguascalientes, quienes podrán disfrutar de 4 días libres, que empezarán desde el jueves y finalizarán hasta el lunes 5 de mayo, regresando a las aulas el martes.

¡Un cambio inesperado! La razón de este megapuente es que, Aguascalientes recorrió el día festivo de la Conmemoración de la Batalla de Puebla para así otorgar los festivos a estudiantes y docentes. De esta forma, el día está marcado como una “fecha de reflexión”, que significa que la SEP busca promover la reflexión en las comunidades educativas sobre la importancia de recordar las fechas significativas en la cultura mexicana para fortalecer la identidad nacional.

¿Qué días de mayo no hay clases en el calendario SEP?

En mayo de 2025, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los días en que no habrá clases para estudiantes de educación básica son:

  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo (descanso obligatorio).
  • Lunes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla (suspensión de labores escolares).
  • Jueves 15 de mayo: Día del Maestro (suspensión de labores).
  • Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar (sin clases para alumnos).

Además, el calendario contempla que el ciclo escolar termine el 15 de julio de 2025, y en junio también habrá suspensión por Consejo Técnico el 27 de junio.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×