Nueva regulación vehicular en el Valle de México afectaría a algunos automóviles

Nueva regulación vehicular afectaría a algunos automóviles de la CDMX y el Edomex. Trámites como emplacamiento, tenencia y Hoy No Circula se verían impactados.

Notas
Seguridad

Escrito por: Ollinka Méndez

Los-autos-a-los-que-podría-afectar-la-nueva-regulación-vehicular-en-el-Valle-de-México
Se busca evitar elusión de normas y reducir contaminación. Trámites vehiculares impactados. | Pexels

Modificaciones en el programa Hoy No Circula podrían afectar a miles de conductores en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Consulta si la nueva regulación vehicular podría afectar a tu automóvil.

¿Por qué podrían verse afectados algunos vehículos en la CDMX y el Edomex?

La práctica de emplacar automóviles en otros estados para obtener beneficios en la CDMX podría estar llegando a su fin con la nueva regulación vehicular que se está preparando en el Valle de México. Esta medida afectaría diversos trámites como el emplacamiento, la tenencia, el refrendo, las multas, las fotocívicas, la verificación y el programa Hoy No Circula.

El Parlamento Metropolitano, integrado por diputados de la CDMX, del Estado de México, de Morelos y de Hidalgo, está trabajando en un nuevo programa de regulación vehicularnuevo programa de regulación vehicular que aplicará normativas a todos los conductores de la zona, sin importar dónde hayan emplacado sus vehículos. El objetivo principal es evitar que los conductores sigan emplacando en otros estados para obtener beneficios y eludir las regulaciones locales.

Intensifican operativos para detectar autos con placas foráneas

En los últimos meses, se han intensificado los operativos para detectar autos con placas de otros estados que circulan en la CDMX. Esto se debe a que estos vehículos pueden generar problemas en el cobro de multas de tránsito y alterar la logística del programa Hoy No Circula, entre otros inconvenientes.

Se estima que alrededor de un millón de autos que circulan en la CDMX han sido emplacados en otros estados. Esta situación genera problemas en el control vehicular de la capital y contribuye a la contaminación en la zona.

Las personas que emplacan sus autos en otros estados lo hacen por diversas razones, entre ellas:

  • Conseguir más fácilmente hologramas 0 y 00: Estos hologramas permiten circular sin restricciones del programa Hoy No Circula, lo que es muy atractivo para los conductores que viven en la CDMX.
  • Facilidades en la verificación vehicular: Algunos estados tienen procesos de verificación vehicular más laxos que la CDMX, lo que facilita la obtención de hologramas sin necesidad de cumplir con los estándares locales.
  • Costos más bajos en tenencia y refrendo: Los impuestos por tenencia y refrendo suelen ser más económicos en otros estados, lo que representa un ahorro para los propietarios de vehículos.
  • “Protección” ante fotomultas y fotocívicas: Algunos conductores creen que emplacar en otros estados los protege de las fotomultas y fotocívicas que se aplican en la CDMX.

Sin embargo, con la nueva regulación vehicular, estas ventajas podrían desaparecer, ya que se busca aplicar las mismas normativas a todos los conductores que circulan en el Valle de México, independientemente de dónde hayan emplacado sus vehículos.

Esta medida busca mejorar el control vehicular en la zona, reducir la contaminación y garantizar que todos los conductores cumplan con las mismas obligaciones y responsabilidades. Se espera que en los próximos meses se den a conocer más detalles sobre esta nueva regulación y cómo afectará a los conductores que han emplacado sus autos en otros estados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×