¿Con cuál crear imágenes? Esto es lo que puedes hacer con ChatGPT, Gemini y otras IA

ChatGPT, Gemini, Copilito y DeepSeek se han convertido en las herramientas de IA más utilizadas del mundo, pero ¿qué se puede hacer con cada una de ellas?

Escrito por: Fernanda Benítez

Lo que puedes hacer con ChatGPT, Gemini y otras IA; ¿cuáles son las diferencias?
Lo que puedes hacer con ChatGPT, Gemini y otras IA|PEXELS

¡El futuro es hoy! La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida de millones de personas, por ello, cada vez más empresas han creado plataformas de IA, siendo ChatGPT, Gemini, DeepSeek, las más populares, pero ¿cómo funciona cada una?

¿Qué se puede hacer con ChatGPT de Open AI?

¡Toma nota! ChatGPT es una herramienta de IA, creada por la empresa estadounidense OpenAI en 2022; entre sus funciones principales destacan las siguientes.

  • Creación de textos. Realiza artículos, historias, cartas de presentación, mensajes de cumpleaños, entre otras cosas.
  • Conversaciones naturales. Pueden hacerse en distintos idiomas; la herramienta responde de manera coherente y precisa.
  • Mejora en sistemas de búsqueda. Comprende los textos y la intención de la consulta de las y los usuarios.

Para utilizar ChatGPT, lo único que tienes que hacer es ingresas a la página principal y comenzar a redactar tus preguntas. La plataforma puede usarse de forma gratuita; sin embargo, existe una versión de pago, la cual está en $405.93 pesos al mes.

Funciones disponibles en Gemini de Google

Por otro lado, Gemini, asistente personal de IA creada por Google en 2024, ofrece distintas funciones como:

  • Escribir textos. Puede hacerlo en distintos idiomas, pues también cuenta con la opción de “Traducción”. Crea guiones, artículos, entre otros.
  • Crear imágenes. Genera imágenes al instante.
  • Transcripción. La plataforma puede ayudar a transcribir con precisión, interpretar diseños complejos y comprender gráficos, bocetos o textos escritos a mano.

Si te interesa usar Gemini puedes hacerlo de manera gratuita, solo ingresa a su sitio web. Ahora si quieres explotar más las funciones de la herramienta de IA es necesario pagar alrededor de 455.66 pesos al mes.

¿Qué cosas puedo hacer con Copilot de Microsoft?

¿La conoces? Copilot de Microsoft, es el asistente de Inteligencia Artificial creado en 2023 por la empresa de tecnología estadounidense. La herramienta cuenta con distintas funciones como:

  • Escribir textos. Redacta, reescribe y resume información.
  • Creación de imágenes. Transforma ideas en imágenes; usuarios solo deben escribir lo que quieren.
  • Automatización de tareas. Activa comandos de Windows como “Silencias”, “No molestar”, “Modo oscuro”, entre otros.

La plataforma de IA de Microsoft puede utilizarse de manera gratuita; sin embargo, cuneta con una versión de pago, la cual oscila entre los $469.05 pesos al mes.

¿Cómo usar la Inteligencia Artificial de DeepSeek?

¡El nuevo descubrimiento! Por último tenemos a DeepSeek, la plataforma de IA de China, la cual ha hecho temblar a otras empresas debido a su agilidad y bajo costo, pero ¿qué puedo hacer con ella?

  • Generar textos. Escribir distintos tipos de contenidos.
  • Traducir idiomas.
  • Responde preguntas de forma informativa.
  • Puede ir aprendiendo y mejorando su realización de tareas diarias.

Aunque la plataforma china de IA ofrece servicio gratuito, también cuneta con una versión premium, la cual se ubica entre los $10.15 pesos al mes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×