Tras más de 12 horas de lluvia continua, el río Uxpanapa se desbordó y dejó varias casas inundadas, así como comunidades incomunicadas como san Francisco La Paz y La libertad, pertenecientes al municipio de Santa María Chimalapa, en Oaxaca.
Las lluvias comenzaron desde el miércoles 19 de febrero, alrededor de las 11 de la noche y terminaron este jueves cerca de las tres de la tarde, dejando como resultado cientos de viviendas y cultivos dañados.
Además, se registró el deslave de tierra, lo que dejó tramos carreteras intransitables, lo que hasta el momento mantiene a más de 1,500 personas incomunicadas.
Las #lluvias provocaron el desbordamiento del río Uxpanapa en el municipio de Santa María Chimalapa, en #Oaxaca
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 21, 2025
Varias casas resultaron inundadas, además de comunidades incomunicadas; también se registró el deslave de tierra dejando tramos carreteros intransitables. pic.twitter.com/72GMzaTJ9i
Protección Civil emite recomendaciones para las comunidades afectadas
Ante las diversas afectaciones en Santa María Chimalapa, la Coordinación Estatal de Protección civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una serie de recomendaciones para que los habitantes de las zonas impactadas por estos desastres naturales puedan mantenerse a salvo.
La CEPCyGR recomienda:
- Localizar lugares altos y rutas para llegar a los refugios temporales.
- Evitar cruzar puentes cuando el nivel del río los alcance.
- Si se habita en cañadas o laderas muy inclinadas, prestar atención a los cambios que se presenten para prevenir un deslizamiento de tierra o cualquier otro incidente.
- Evitar cruzar cualquier río en vehículo o caminando, ya que podrían ocurrir arrastramientos.
- Practicar con anticipación una evacuación hacia zonas más seguras.
- Alejarse del agua.
- Evitar contacto con objetos que conducen electricidad, como tractores, cercas metálicas, motocicletas, cortadoras de césped y bicicletas.
- No refugiarse debajo de árboles.
- En caso de estar dentro de un automóvil, el motor debe de estar apagado.
Además, las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los medios oficiales de comunicación.