Al menos 14 muertos y miles de familias damnificadas fue el saldo que dejaron las torrenciales lluvias, inundaciones y el desbordamiento de ríos en Bolivia, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimonte, quien agregó que la cifra puede aumentar.
“Cinco víctimas fatales en hechos de tránsito provocados por las lluvias se sumaron este martes a nueve fallecidos reportados hasta el fin de semana”, explicó el funcionario de Bolivia.
Cinco de los nueve departamentos de Bolivia resultaron afectados por las intensas lluvias. De acuerdo con medios, las lluvias e inundaciones dañaron decenas de hogares, cultivos y aislaron comunidades debido a las carreteras inundadas.
En Santa Cruz, en el centro-este de Bolivia, dos trabajadores fueron arrastrados por las corrientes del río Pirai desbordado mientras intentaban rescatar su maquinaria pesada el pasado martes, posteriormente las autoridades informaron que los dos hombres fueron hallados con vida.
Lluvias torrenciales provocan inundaciones y destrucción en Bolivia pic.twitter.com/gTLumCl6m5
— Reuters Latam (@ReutersLatam) December 22, 2021
“Desafortunadamente, después de intentar salvar su maquinaria pesada, quedaron atrapados por las extraordinarias aguas de la inundación y fueron arrastrados. Llevaban su maquinaria pesada en una balsa”, narró un residente
Ante el desastre, el gobierno de Bolivia desplegó helicópteros para buscar a las personas desaparecidas en las zonas inundada.
Mientras tanto, 18 municipios de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija sufrieron importantes daños, informó Juan Carlos Calvimontes.
“El departamento de Cochabamba, que es el más golpeado, tiene 13 municipios afectados; el departamento de Chuquisaca con tres; y el departamento de Potosí con cinco”, informó Calvimontes.
No escatimaremos esfuerzos humanos ni económicos para atender a nuestras regiones golpeadas por las lluvias e inundaciones. Garantizamos para este año más de Bs65 millones con el fin de auxiliar a las familias, y ya desplegamos a efectivos de las FFAA para tareas de asistencia. pic.twitter.com/6lQUoUn3zy
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) December 17, 2021
Bolivia en emergencia por inundaciones
El viceministro indicó que este año, en Bolivia se registraron inundaciones donde antes no ocurrían, como los valles bajo de Cochabamba, “incluso llegó a zonas urbanas de La Paz y Santa Cruz”, por lo que solicitó a las autoridades municipales trabajar en un plan de contingencia.
Además, un río arrasó con un puente temporal en una carretera en el centro de Bolivia. El puente se derrumbó en la ciudad de Mairana, departamento de Santa Cruz, luego de que devastadoras inundaciones arrasaran las calles del lugar.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió una alerta naranja por el aumento del nivel del agua en Santa Cruz y Cochabamba.