¡Invasión arácnida! Impresionante “lluvia de arañas” sorprende en Brasil

Un video que muestra una “lluvia de arañas” en Brasil se ha vuelto viral. El fenómeno, causado por arañas sociales de la especie Parawixia bistriata, ha generado asombro.

Escrito por: Rodrigo Lema

Imagen impactante de una “lluvia de arañas” en Brasil, un fenómeno natural inusual que se ha vuelto viral en redes sociales.
Las arañas ñandutí son conocidas por su comportamiento social y su capacidad para trabajar en equipo. | PIXABAY

Un fenómeno natural inusual ha causado asombro e intriga en la localidad de São Thomé das Letras, en Minas Gerais, Brasil. Lo que a simple vista parecía una “lluvia de arañas” resultó ser una gigantesca telaraña tejida por cientos de arañas sociales de la especie Parawixia bistriata, también conocidas como arañas ñandutí.

El evento, que tuvo lugar a finales de diciembre de 2024, fue captado en video por la activista medioambiental Bruna Naomí y se viralizó rápidamente en las redes sociales.

Las imágenes muestran una enorme telaraña suspendida en el aire, con cientos de arácnidos desplazándose sobre ella, creando la ilusión de que caen del cielo.

Un trabajo en equipo arácnido

Las arañas ñandutí son conocidas por su comportamiento social y su capacidad para trabajar en equipo.

Para tejer estas enormes telarañas, que pueden extenderse varios metros, colonias de hasta 500 individuos cooperan entre sí.

Las telarañas cumplen una doble función: capturar presas y proteger a la colonia de depredadores.

Este fenómeno suele ocurrir tras períodos de altas temperaturas y niebla, condiciones que favorecen la reproducción y la actividad de caza de estas arañas.

Inofensivas para los humanos

A pesar de su apariencia impactante, las arañas ñandutí no representan un peligro para los humanos. No son agresivas y su veneno no es considerado tóxico para las personas.

De hecho, estas arañas juegan un papel importante en el ecosistema al controlar las poblaciones de insectos.

Un fenómeno similar en México

En México, se han reportado fenómenos similares en estados como Veracruz y Chiapas. En 2021, habitantes de la localidad de Misantla, Veracruz, reportaron la aparición de una gran telaraña que cubría varios árboles y postes de luz.

Expertos identificaron a las arañas responsables como de la especie Anelosimus eximius, también conocidas como arañas sociales.

Si bien estos eventos pueden generar sorpresa e incluso temor, los especialistas reiteran que las arañas sociales no representan un peligro para los humanos y que su presencia es un indicador de la salud del ecosistema.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×