La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informó sobre la llegada de “Gipsy” al Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón para hacer compañía a la elefanta africana “Ely”.
Después de algunas semanas de condicionamiento de la elefanta “Gipsy” para entrar y salir del contenedor especial, utilizado para el traslado de elefantes, y habituarse al mismo, un grupo de expertos en manejo y traslado de fauna silvestre y el propio equipo profesional del Centro de Conservación Zoofari llevaron a cabo el manejo del mamífero, desde la entrada al contenedor de manera voluntaria, hasta su traslado por carretera, que estuvo apoyado por elementos de seguridad ciudadana de Morelos y de la Ciudad de México.
Llegó al #Zoológico de San Juan de Aragón la elefanta africana #Gipsy, quien estará acompañando a Ely.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 27, 2023
Cabe señalar que el elefante africano está en la lista roja de animales en peligro de extinción y de ahí la importancia de mantener este reservorio genético en centros de… pic.twitter.com/ftuA7yFbyK
“Los elefantes están en riesgo, en amenaza de extinguirse en breve si no se hace algo al respecto, tanto en la naturaleza como bajo cuidado humano, y trabajar en coolaboración entre zoológicos, autoridades, la academia, nos hace tener decisiones muy sólidas, robustas, muy consensuadas, con mucha ciencia, basados en el bienestar y en la mejora de la vida de los animales”, consideró, Frank Carlos Camacho Wardle, especialista en elefantes y director General de Africam Safari.
El elefante africano atraviesa una condición preocupante al entrar a la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por lo que la labor de los zoológicos contribuye a la conservación de las especies, sobre todo las que se encuentran en peligro de extinción a causa del tráfico ilegal, la cacería y la destrucción de su hábitat.
El equipo del Centro de Conservación de San Juan de Aragón, en coordinación con un grupo de especialistas en comportamiento animal, mantendrán en observación permanente a “Gipsy” y a “Ely”.
Elefantes africanos están desapareciendo
Marcos Oteiza Gajón, director General del Centro de Conservación Zoofari, reconoció que “todo esto lo hemos hecho, primero que nada, pensando en los elefantes, no solo en “Gipsy” y “Ely”, sino en todos los elefantes que hay en el país y en todos los elefantes que hay bajo cuidado de profesionales en vida silvestre, es muy importante conservar a esta especie porque está desapareciendo a pasos acelerados en vida silvestre y puede ser el último bastión para conservarla”.
En este sentido, dijo que “además de brindar compañía a ‘Ely’ y ‘Gipsy’, estamos contribuyendo a abrir un espacio en Zoofari para recibir a animales que necesitan un nuevo lugar donde vivir para poder dar espacio a que haya más reproducción y tener a los elefantes distribuidos en los distintos centros de conservación del país”.
El recinto ambas elefantas, incluyendo ahora la ampliación construida el año pasado, tiene una superficie que representa más de 10 veces lo estipulado en estándares internacionales para un elefante; cuenta con una charca de agua en donde tendrán la oportunidad de bañarse y refrescarse, casas de noche donde descansarán cuando así lo decidan, charcas de lodo para que puedan llenarse de tierra, además de troncos, termiteros, dispensadores de alimento, entre muchos otros elementos que forman parte del programa de enriquecimiento ambiental que promueve la salud y bienestar de ambas.