Estos son los países que restringieron el uso de DeepSeek, ¿cuál es la razón?

Corea del Sur se ha unido a la lista de países que restringieron el uso de DeepSeek, plataforma de Inteligencia Artificial china, pero ¿cuál es la razón?

Escrito por: Fernanda Benítez

Lista de países que restringieron el uso de DeepSeek; esta es la razón
Lista de países que restringieron el uso de DeepSeek; esta es la razón | REUTERS

En las últimas semanas, DeepSeek, plataforma de Inteligencia Artificial en China, ha generado desconfianza en algunos países de Asía, América, Europa y Oceanía, por lo que han recurrido a restringir su uso, pero ¿qué naciones son?

DeepSeek', es una empresa china especializada en Inteligencia Artificial; la compañía tomó la decisión de mantener el nombre para el nuevo chat de IA, destacándose por contar con una arquitectura MoE (Mixture of Experts).

¿Por qué se está restringiendo el uso de Deep Seek en el mundo?

La plataforma de Inteligencia Artificial china ha provocado miles de dudas sobre las implicaciones de seguridad, esto por la gestión de información por parte de Pekín, capital de la República Popular China.

Por su parte, Corea del Sur, el último país que ha restringido el uso de la aplicación, explicó que la suspensión se debe a las dudas sobre el sistema de recolección de datos de DeepSeek.

Otros países aseguran que la información es recolectada y enviada a servidores chinos, lo que abre la posibilidad a que se filtre información sensible que pueda afectarlos en un futuro.

Lista de países que restringieron el uso de DeepSeek; esta es la razón
¿Por qué los países restringen el uso de DeepSeek? | REUTERS

Lista de países que restringieron el uso de Deep Seek

Tras las dudas sobre la gestión de información de DeepSeek, plataforma de Inteligencia Artificial, alrededor de 7 países han tomado la decisión de restringir el uso de la aplicación china. Te compartimos la lista de naciones que tomaron esta decisión.

  • Estados Unidos, bloqueó su uso para los empleados del Congreso, pues temen que se esté utilizando un ‘software malicioso’ o que infecte los dispositivos.
  • Países Bajos. Teme que la información compartida en DeepSeek se utilice con fines maliciosos, por lo que prohibió el uso de la app a los funcionarios. Además, recomendó a los usuarios no proporcionar información personal.
  • Irlanda. Prohibieron el uso de la plataforma hasta que DeepSeek proporcione información sobre la gestión de datos privados, pues consideran que los datos pueden ser utilizados de forma negativa al almacenarse en servidores chinos.
  • Taiwán. El país dijo que representaba un riesgo para la seguridad para los departamentos gubernamentales del país.
  • Australia. Su uso quedó prohibido para organismos gubernamentales debido al supuesto riesgo que representa para la seguridad nacional. Los organismos tuvieron que eliminar la plataforma.
  • Corea del Sur. El país no permitirá el uso de DeepSeek hasta que se realicen mejoras que estén acorde con las leyes de protección de información personal del país.

De acuerdo con DeepSeek, la plataforma recolecta tres tipos de datos, como la información proporcionada por los usuarios, la recopilada automáticamente y de potras fuentes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×