¿Buscas trabajo? LinkedIn lanza herramienta para crear un CV con Inteligencia Artificial

LinkedIn anunció su nueva herramienta de Inteligencia Artificial, la cual busca ayudar a los usuarios a crear un CV que sea atractivo para los reclutadores.

Escrito por: Fernanda Benítez

LinkedIn-CV-currículum-vitae-herramienta-Inteligencia-Artificial

Hacer un currículum vitae (CV) puede ser algo complicado para muchas personas, pues algunas de ellas no saben cómo estructurarlo para que se vuelva más atractivo para los reclutadores, es por ello que LinkedIn decidió apoyar a sus usuarios con una nueva herramienta.

De acuerdo con un comunicado, la nueva herramienta de LinkedIn ayudará a los usuarios a crear sus currículums a través de Inteligencia Artificial, ¿cómo funcionará?

Actualmente la red social para profesionales cuenta con más de 756 millones de usuarios registrados en su plataforma en más de 200 países.

La función de LinkedIn para hacer un CV profesional

Hace algunos días, LinkedIn anunció el lanzamiento de su nueva herramienta de Inteligencia Artificial, la cual busca ayudará a los usuarios a generar automáticamente las descripciones dentro de su perfil.

Esta nueva herramienta escaneará los perfiles de los usuarios en busca de habilidades y experiencias, por lo que ofrecerá algunas sugerencias para poder describir el perfil e incluso resumir datos para agregarlos a otras secciones; sin embargo, recomiendan revisar y editar antes de publicarlos.

LinkedIn ha logrado integrar el uso de Inteligencia Artificial dentro de su plataforma, esto con el objetivo de mejorar la experiencia de sus usuarios y optimizar el proceso de contratación, proporcionando herramientas de búsqueda más precisas.

LinkedIn-CV-currículum-vitae-herramienta-Inteligencia-Artificial

¿Qué es lo que lleva un currículum?

De acuerdo con expertos dentro del mercado laboral, un buen currículum vitae (CV) debe ser claro y directo, por lo que se recomienda que este tenga información concisa sobre los datos personales, educación y experiencia, ¿Cuáles son los apartados que debe tener un CV?

  • Datos personales: Lo primero que debe verse en un currículum son los datos personales como nombre, apellido, fecha de nacimiento, dirección personal, teléfono de contacto y el correo electrónico.
  • Educación: Es muy importante añadir el grado de estudios que se tiene, a este se le deben agregar las fechas y el lugar. En caso de tener cursos y seminarios, también deben agregarse dentro de este apartado.
  • Experiencia laboral: Aquí se debe agregar todo lo que tenga que ver con el mundo laboral, agregando prácticas profesionales, servicio social, entre otros. Recuerda siempre señalar el periodo de tiempo y el lugar donde se realizó.
  • Idiomas: Hablar más de un idioma es importante, y en ocasiones puede ser atractivo para los reclutadores, por ello si dominas algún otro idioma, debe colocarse dentro del CV junto con el nivel que se tiene.
LinkedIn-CV-currículum-vitae-herramienta-Inteligencia-Artificial

¿Qué no se debe poner en un currículum?

A diario las empresas reciben una gran cantidad de este tipo de documentos, y de acuerdo con expertos, los reclutadores dedican aproximadamente 6 segundos en revisarlos, por lo que el CV debe ser breve, ya que es tu carta de presentación.

Para que tu CV no se declinado desde el momento en el que los reclutadores lo ven, es importante evitar agregar los siguientes puntos:

  • Experiencias de trabajo menos relevantes.
  • Información falsa.
  • Datos muy personales.
  • Agregar demasiado texto.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×