¡Atención, ciudadanos! La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco, confirmó la construcción de una nueva estación de la Línea 4 del Tren Ligero; se espera que esta obra beneficie a miles de usuarios que se trasladan todos los días desde y hacía la zona sur de la ciudad.
¿Dónde estará la estación Acueducto de la L4 del Tren Ligero?
David Zamora, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del estado, aseguró que la construcción de la estación no retrasará la entrada en operaciones de la Línea 4, pues se está trabajando en paralelo con el proyecto, pero ¿cuál será la nueva estación?
La nueva estación de la Línea 4 del Tren Ligero será “Acueducto”, la cual se ubicará en la colonia Artesanos, en San Pedro Tlaquepaque.
Ruta completa de la nueva Línea 4 del Tren Ligero
La Línea 4 del Tren Ligero de Jalisco contará con una extensión de aproximadamente 2.11 kilómetros, conectando tres municipio, Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara.
La ruta completa se recorra alrededor de 25 minutos, y contará con 8 estaciones, ¿cuáles son?
- Las Juntas
- Jalisco 200 años
- Real del Valle
- El Cuervo
- Lomas Sur
- CUTlajo
- Tlajomulco Centro
De acuerdo con las autoridades, se espera que la Línea 4 del Tren Ligero cuente con accesibilidad universal, permitiendo que todas las personas puedan acceder con facilidad a las estaciones hasta tomar el tren.
Se espera que la Línea 4 transporte alrededor de 116 mil usuarios todos los días al inicio de sus operaciones, además, conectará 24 colonias, 9 industrias, 18 centros educativos, 2 e1uipamientos de salud y 5 centros con comercios servicios.
¿Cuánto cuesta el viaje en tren ligero en Jalisco?
¡Prepara tu cartera! El costo de un viaje en el Tren Ligero de Jalisco está en $9.50 pesos; existe una tarifa especial de $4.75 pesos, la cual solo aplica para personas mayores, con discapacidad, mujeres y estudiantes. Recuerda que los trasbordos entre líneas son gratuitos.
Los usuarios ocasionales pueden adquirir un Univiaje, con un costo de 9.50 pesos en las máquinas ubicadas en las entradas de las estaciones, las cuales imprimirán un código QR. Los pasajeros deberán acercarse a los lectores de los torniquetes con dicho código para permitirles el acceso. En este caso, los usuarios tienen derecho sólo a un transbordo entre líneas.