¿Sabías que limpiar el refrigerador es muy importante? Los expertos explican que para que este electrodoméstico cumpla su función, debemos mantenerlo en las condiciones higiénicas correctas.
#UNAMiradaalaCiencia | ¿Se te echa a perder la comida en el refrigerador? 🍇🥑 El desperdicio de comida nos afecta a todos. 👉 https://t.co/z5qpRWymbU pic.twitter.com/vNzxwcv7vJ
— Ciencia UNAM (@Ciencia_UNAM) January 29, 2022
La función del refrigerador es mantener los alimentos en condiciones adecuadas por más tiempo, ya que las temperaturas bajas retrasan la reproducción de bacterias y conservan los alimentos.
¿Por qué debes limpiar el refri?
Los expertos explican que aunque todos los días se debe hacer una limpieza básica de la cocina y los electrodomésticos, es fundamental destinar al menos un día del mes para realizar una limpieza a mayor profundidad del refrigerador.
8 pasos para limpiar el refrigerador
1.Desconecta tu refrigerador
Importantísimo este paso, asegúrate de que el aparato este fuera del contacto con la electricidad.
2. Saca todos los alimentos
En este paso aprovecha para revisar y desechar los alimentos que se encuentren en mal estado, con mal olor, sabor, textura o con presencia de hongos.
3. Quita estantes, cajones y rejillas
Revisa primero que se pueden colocar de nuevo sin problema, si es posible colócalos cerca del fregadero.
🌭🍕 #UNAMGlobalTV te cuenta por qué comerte esas alitas o pizza a medianoche no es la mejor opción para mantener una buena higiene del sueño. ⬇️https://t.co/KmGd3WkfLY
— UNAM (@UNAM_MX) March 25, 2023
4. Limpia el interior del refrigerador
Para el paso 4, prepara una mezcla de 2 cucharadas de bicarbonato disueltas en 1 litro de agua caliente o 1 taza de vinagre disuelta en 3 tazas de agua.
Humedece un trapo o esponja limpios en la mezcla y exprime bien para que no entre líquido en los ductos internos o rejillas de ventilación, pasa el trapo o esponja por todo el interior del refrigerador.
Para las pequeñas manchas difíciles, puedes usar un poco de pasta de dientes blanca
para tallar. Como un paso adicional, después de la limpieza, con agua caliente, puedes usar una solución de 1cucharadita (5ml) de cloro disuelta en 1 litro de agua para desinfectar el refrigerador por dentro.
5. Estantes, rejillas y cajones
Si un fuerte olor invade tu refrigerador, puedes colocar un pequeño recipiente de vidrio con café recién molido o con 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, o bien un envase abierto de bicarbonato de sodio, colócalo en una esquina del refrigerador para absorber los olores.
6. Elimina olores
Utiliza un cepillo o fibra, jabón para trastes y agua fría. Enjuaga muy bien para retirar cualquier residuo de jabón. Si tiene repisas o piezas de vidrio se debe utilizar agua fría, ya que los cambios de temperatura pueden estropearlos o hasta romperlos.
¡UN GUACAMOLITO! 😍
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 18, 2023
El #guacamole entró en la lista de las mejores cinco salsas del mundo.
¿Cómo puedes evitar que el #aguacate se oxide? ¡Para que siempre luzca como recién hecho!https://t.co/VOafcL2G4K
7. Regresa los alimentos al refri
Limpia los frascos, las botellas o los recipientes y vuelve a colocarlos dentro del refrigerador.
8. Conéctalo de nuevo
Cuando termines de limpiar el refrigerador, conéctalo de nuevo, para este paso no deben pasar más de dos horas, ya que tus productos podrían echarse a perder.
Un consejo más: coloca al frente del refrigerador o más a la mano los alimentos que se usan con mayor frecuencia, así como los que más tiempo tienen en el refrigerador sin desplazarlos al fondo con alimentos nuevos.