¿Cómo sacar la permanente? Estos son los tipos de licencia de conducir que hay en CDMX

Aquí te decimos lo que debes hacer para poder renovar tu licencia de conducir permanente en la Ciudad de México, pues recuerda que no traer este requisito podría ser una multa.

Escrito por: Iván Ramírez

renovación vehicular

La licencia de conducir en la Ciudad de México es un documento necesario que debes tramitar y usar para poder circular, en caso de no hacerlo, podrás hacer acreedor a una sanción o multa al no cumplir con lo estipulado en el Reglamento de Tránsito, así que mejor tómalo en cuenta.

De acuerdo con lo señalado en este Reglamento, en su Artículo 44, se establece que los conductores mayores de edad que conduzcan vehículos motorizados deben portar licencia vigente en formato físico o digital, correspondiente al tipo de vehículo, y en caso de motociclistas deberán portar la licencia tipo A1, A2 o permanente.

En caso de no hacerlo, a la persona se le sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) explica que la UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Tomando en cuenta que la UMA actualmente es de $108.57 pesos, la multa por no traer licencia vigente en la Ciudad de México va de mil 85.7 pesos a los 2 mil 171 pesos.

Tipos de licencia de conducir CDMX 2024 y sus precios

En la Ciudad de México existen varios tipos de licencias para poder conducir. De acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas, se cuenta con las licencias de manejo:

  • Tipo A (vehículos particulares)
    Esta cuesta mil 49 pesos
  • Tipo A1 (Motociclistas)
    Su costo es de 525 pesos
  • Tipo A2 (Vehículos particulares y motociclista)
    Esta licencia cuesta mil 49 pesos

¿Qué se necesita para renovar la licencia de conducir permanente CDMX?

Para obtener la reposición de tu licencia permanente-, ya que actualmente no se expide-deberás ingresar a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas, selecciona el apartado de reposición de licencia con clave 03.

  • Ingresa a la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para que generes, y en su caso pagues, la línea de captura según corresponda al trámite que deseas realizar, en el siguiente enlace: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/conceptos/licencias
  • Si descargaste la línea de captura, realiza tu pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados, mismos que podrás consultar a través del siguiente enlace: https://s3.amazonaws.com/cdmxassets/media/Archivos+pdf/Directorio_areas_web.pdf
  • Considera que en algunos establecimientos la aplicación de tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después, conserva el comprobante de pago de la línea de captura (es parte de la documentación que deberás presentar).
  • Una vez que tengas los documentos completos, solicita una cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias de la Secretaría de Movilidad, en la fecha y horario de tu elección, en el siguiente enlace: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas-2023/
  • También puedes solicitar una cita en los Centros de Servicio de Tesorería en el siguiente enlace: https://tics.finanzas.cdmx.gob.mx/citas/public/citas
  • Acude a tu cita, en donde se revisará, cotejará y registrará tu documentación. Revisa detalladamente que todos tus datos sean correctos, de ser así, firma el documento de aceptación. Al firmar de conformidad, aceptas que tus datos son correctos, ya que en caso de que se imprima la licencia y adviertas un dato erróneo en la misma deberás tramitar su reposición.
  • Tu licencia será entregada al momento.

Los documentos que deberás presentar para poder renovar tu licencia permanente en la Ciudad de México, son:

  • Una identificación oficial como credencial de electro expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte o cédula profesional.
  • Comprobante de pago.
  • Comprobante de domicilio que puede ser de teléfono, luz, agua o predial, siempre y cuando no tenga más de tres meses de antigüedad.

¿Cómo obtengo mi licencia digital CDMX?

Existe la opción de poder tener tu licencia de conducir también de manera digital en la Ciudad de México. Para obtener tu licencia solo necesitas tu CURP y el número de licencia.

El trámite es gratuito y la licencia digital tiene la misma validez, que la licencia de manejo física. Podrás obtenerla descargando la aplicación App CDMX.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×