Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucionalidad (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron que interpondrán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para frenar la distribución de libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto fue anunciado en una conferencia de prensa en proceso de los coordinadores parlamentarios en Cámara de Diputados.
El coordinador del blanquiazul, Jorge Romero, así como el del PRD, Luis Espinoza Cházaro y la vicecoordinadora del PRI, Carolina Viggiano, acompañados por integrantes de sus grupos parlamentarios, dijeron que no permitirán retrocesos en materia educativa.
Los legisladores de la oposición anunciaron:
- Acción de inconstitucionalidad por atentar con el artículo 3° constitucional
- Facilitar amparos colectivos para padres de familia
- Foros con expertos en Cámara de Diputados
Luis E. Chazaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, señalo que hay razones de peso para impedir la operación del material educativo: “El artículo tercero que voy a leer al texto: el criterio que orientara a esa educación se basara en los resultados del progreso científico, luchara contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios, los libros de texto claramente violan este precepto constitucional y por lo tato prestaremos con el número de firmas que tiene nuestro bloque legislativo en esta misma semana esta acción de inconstitucionalidad para frenar el despropósito que tiene los libros de texto”.
Estamos los tres GP: @AccionNacional, @PRDMexico y @PRI_Nacional en @Mx_Diputados para ejercer recursos legales y acciones de inconstitucionalidad que ayuden a padres de familia a defenderse del despropósito de los #LibrosDeTextoGratuitos.
— Luis E. Cházaro (@LuisChazaroMX) August 7, 2023
Unidos somos + fuertes. pic.twitter.com/PPREpuUBfr
Diputada del PRI clausura de manera simbólica las oficinas de la SEP
Cynthia López Castro, diputada del tricolor, clausuró de manera simbólica las oficinas de la dependencia educativa, esto, tras el rechazo al contenido de los libros de texto que se planea repartir para el próximo ciclo escolar de educación básica.
“Llamamos a una resistencia social el 21 de agosto para tomar las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y frenar la distribución de los libros de texto de mala calidad”, señaló.
Las inconsistencias de los libros incluyen faltas de ortografía, reducción de contenidos en matemáticas e incluso ideología señalada como comunista, lo cual ha generado críticas y preocupación entre los padres de familia.
Por otro lado, la diputada del PAN, Mariana Gómez del Campo, presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de funcionarios encabezados por titular de la SEP. Los acusa de desacato de una sentencia del Poder Judicial que ordenó frenar la distribución de los libros de texto gratuitos hasta en tanto se aclare si se cumplieron con las normas legales.
Conferencias de prensa para dar a conocer metodología de libros de la SEP
El pasado 4 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que habrá conferencias para revisar los libros de texto gratuitos. Estas serán de 5 a 7 de la tarde en el Palacio Nacional y se darán a conocer todos los contenidos.