Tras críticas por censura, conversatorios para analizar Ley de Telecomunicaciones ya tienen fecha

Después de que se exhibieran los riesgos por censura de la Ley de Telecomunicaciones, la Jucopo acordó llevar conversatorios sobre el tema.

Escrito por: América López

Con información de: Gerardo Segura

Ley telecomunicaciones censura.
Conversatorios abiertos para analizar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión del 8 al 22 de mayo|X: @senadomexicano

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República Mexicana acordó llevar a cabo los conversatorios para analizar la Ley de Telecomunicaciones, esto, ante las críticas que señalaron que se trataba de una Ley que censura a la población en general.

¿Cuándo se llevarán a cabo los conversatorios para analizar la Ley de Telecomunicaciones?

Las mesas de discusión se llevarán a cabo del próximo jueves 8 de mayo hasta el jueves 22 de mayo. Además de los legisladores oficialistas y de opinión, podrán participar las personas interesadas, administradores, directores, representantes y ejecutivas de alta dirección de empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y radiodifusión, así como organizaciones académicas, medios de comunicación, entidades públicas y personas expertas en las materias.

Las personas que busquen participar podrán realizar su registro en los micrositios que próximamente se abrirán. Cabe destacar que tanto la fecha límite para el registro, así como para recibir documentos de las personas que busquen participar, será definido con tres días de anticipación a la primera discusión.

Estos son los días y los temas a tratar:

  • 8 de mayo: se desarrollará el tema del Análisis de las Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
  • El 13 de mayo: el tema de la Cobertura Social y Acceso al Espectro Radioeléctrico.
  • El 15 de mayo: el tema de Servicios Digitales.
  • El 20 de mayo:el tema de Servicio Público de Radiodifusión.
  • El 22 de mayo: el tema de los Derechos de los Usuarios y Audiencias.

¿Por qué la Ley de Telecomunicaciones implica censurar?

La Ley de Morena buscará que sea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), una dependencia directa del Ejecutivo federal, quien otorgue concesiones para radio, televisión y telecomunicaciones.

De esta manera, también se propuso suspender plataformas digitales, establecer criterios para los contenidos y bloquear cuentas o sitios enteros en caso de que violen los “lineamientos”, lo que deja a consideración del gobierno el censurar lo que no le parezca. Esto generó diversas críticas de especialistas, organismos internacionales y personas en general.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×