El Día de Muertos de este 2022 se acerca y algunas alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) anunciaron que aplicarán ley seca con motivo de estas festividades.
A través de la Consejería Jurídica de la CDMX, encargada de la Gaceta Oficial, se dan a conocer los acuerdos por los que las alcaldías ordenan la suspensión de bebidas alcohólicas, mejor conocida como ley seca, para festividades como el Día de Muertos 2022.
Gaceta Oficial 24-10-2022. @iecm: adecuaciones presupuestarias para garantizar el financiamiento público a los partidos en octubre, noviembre y diciembre de 2022; @TlahuacRenace ordena ley seca en San Pedro Tláhuac y San Andrés Mixquic el Día de Muertos.https://t.co/Xz1zAXcSYg pic.twitter.com/Q8gZgyKctK
— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) October 24, 2022
Alcaldías de CDMX con ley seca por Día de Muertos 2022
Hasta el momento, la alcaldía que aplicará ley seca en algunas colonias y pueblos es Tláhuac con motivo del Día de Muertos 2022.
El horario que aplicará la ley seca son los días 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre de las 00:00 horas a las 24:00 horas.
Los lugares en donde estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones son los pueblos de San Pedro Tláhuac, San Andrés Mixquic y sus colonias.
Lugares donde aplicará la ley seca en Tláhuac
De acuerdo con el aviso publicado en la Gaceta de la CDMX en estos lugares estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas.
Vinaterías
Cantinas
Pulquerías
Bares
Cervecerías
Peñas
Cabarets
Centros nocturnos
Discotecas
Ferias
Romerías
Kermeses
Festejos populares
Tiendas de abarrotes
Supermercados con licencia para venta de vinos y licores
Tiendas de autoservicio
Tiendas departamentales
Cualquier establecimiento mercantil en el que se expendan bebidas alcohólicas, incluyendo el servicio a domicilio o para llevar.
Salones de baile y cualquier otro similar, o aquellos que se instalen temporalmente con motivo de esa festividad en la vía pública.
Multa por violar la ley seca con motivo del Día de Muertos 2022
Las sanciones y multas por no cumplir con la ley seca las determina la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, la Ley de Establecimientos Mercantiles y el Reglamento de Verificación Administrativa del Distrito Federal.
Las multa por no respetar la ley seca va de las 21 a las 30 Unidades de Medida, es decir, de 2 mil 20 pesos a 2 mil 886 pesos.
Además también se sancionaría con arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.