¿Adiós a las filas? Presentan iniciativa para eliminar trámites burocráticos al Congreso

Uno de los puntos centrales del proyecto es la creación y establecimiento de la aplicación “LlaveMX”, que funcionará como una herramienta de autenticación.

Escrito por: Felipe Vera

Con información de: Maxi Peláez

¿Adiós a las filas Presentan iniciativa para eliminar trámites burocráticos al Congreso
¿En qué consiste la iniciativa?|Pixabay

Esta tarde, la presidenta de México Claudia Sheinbaum remitió a la Cámara de Diputados la iniciativa que expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, un proyecto, que en teoría busca reducir procesos administrativos largos, complejos y costosos, que afectan tanto a ciudadanos como a empresas.

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de San Lázaro será la encargada de analizar, discutir y dictaminar esta propuesta.

¿De qué trata la iniciativa que expide la Ley Nacional?

La iniciativa plantea un esquema moderno basado en la tecnología y la digitalización para homologar los trámites y servicios que se llevan a cabo en los distintos órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal. Esta unificación busca simplificar sustancialmente la interacción entre la ciudadanía y las autoridades, eliminando redundancias y facilitando el acceso a los servicios públicos.

Uno de los puntos centrales del proyecto es la creación y establecimiento de la aplicación “LlaveMX”, que funcionará como una herramienta de autenticación e identificación en medios digitales, vinculada a la CURP (Clave Única de Registro de Población).

Esto permitirá a los ciudadanos realizar trámites en línea de manera segura y eficiente, asegurando la identidad y la integridad de los procesos.

Reacciones y próximos pasos

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó la recepción de la iniciativa a través de un mensaje en redes sociales donde señaló:

“Recibimos la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con la que se busca que sean menos costosos, sin corrupción y se facilite su proceso. Será turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para iniciar su legislación.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, comentó que el proyecto será objeto de análisis y destacó la importancia de esta propuesta para avanzar en la simplificación administrativa y la digitalización de servicios, con el objetivo de acabar con trámites largos, complejos y costosos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×