Opinión | La Ley Censura sí es un peligro para México y para tu libertad de decidir

Con la Ley Censura, así como está, la decisión de qué ver y qué escuchar en televisión y radio, será del gobierno y de la presidenta con A, con A de censura.

Por: Alejandro Villalvazo

Censura con A, presidenta, es censura con todas sus letras; de la C a la A. Claudia, borrar o modificar el Artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para decir que no se ataca a las plataformas digitales, es importante.

Pero X, Facebook y TikTok son solo una parte de la rebanada del pastel y mira, como todavía lo puedo decir sin esa censura, tú que estás en casa, quieren quedarse con el control de la televisión y de la radio.

Ley Censura sí es un peligro para México

No solo ello, sino que también tratarte como sobrino del Tío Lolo y decidir por ti qué ver y qué escuchar. La mentada Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión sí es un peligro para México, un peligro para tu libertad de decidir.

¿Quieres ver TV Azteca? Ves TV Azteca, ¿no quieres?, está bien, no lo ves. Le cambias a la televisión o la apagas, pero decídelo tú con tu control.

Sin embargo, con la Ley Censura, así como está, ¡te chingaste! La decisión es de ellos, del gobierno y de la presidenta con A, con A de censura.

¿Qué es la Ley Censura en México?

La Ley Telecomunicaciones y Radiodifusión, conocida ya como Ley Censura, considera la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que será sustituido por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum considera modificaciones al marco regulatorio del sector y establece restricciones para evitar la propaganda extranjera en medios de comunicación del país.

La oposición ha advertido que el gobierno federal aprovechó el pretexto de combatir la propaganda extranjera que discrimina a los migrantes hacia Estados Unidos, para pretender imponer una censura en radio, televisión y plataformas digitales para ejercer un control sobre las telecomunicaciones y la libertad de expresión.

Por ahora, el Senado anunció que aplazará la votación del dictamen de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, debido a la presión de sectores de la sociedad civil, ante la posibilidad de una represión a particulares y medios de comunicación.

Otras Noticias

×