La lava del volcán de Cumbre Vieja en La Palma, España, llegó al mar y lo hizo formando una impresionante pirámide de más de 50 metros de altura, que luego de varias horas se convirtió en un fenómeno conocido como “delta de lava”, que se adentra a decenas de metros en el océano.
Te recomendamos: VIDEO: ¿Qué es el dióxido de azufre que arroja el volcán de La Palma?
La costa del municipio de Tazacorte recibió la lava alrededor de las once de la noche del martes, alrededor de la zona conocida como la playa de los Guirres o Playa Nueva, este fenómeno es potencialmente peligroso y podría desencadenar explosiones y la emisión de gases tóxicos.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el contacto de la lava del volcán de La Palma, con el mar podría generar explosiones, olas de agua hirviendo, incluso expertos en la materia han alertado sobre este momento en que la lava, a más de mil grados centígrados, alcanzara el océano Atlántico.
La lava del volcán de #LaPalma llega al mar.
— CSIC (@CSIC) September 28, 2021
Imágenes captadas por investigadores del CSIC embarcados en el buque 'Ramon Margalef', del @IEOoceanografia, en la medianoche del 28 de septiembre de 2021. pic.twitter.com/PZ9XFwIqgY
Observamos en directo el avance de las lavas hasta el pie del acantilado costero que proceden de la colada sur del volcán de La Palma.
— Geociencias Marinas (IEO) (@gemar_ieo) September 28, 2021
Se está generando un impresionante depósito de más de 50 m de altura.#VulcanaIII_0921 @IEOoceanografia pic.twitter.com/jpRn9JIQ4G
La televisión regional de Canarias, un archipiélago español en el Atlántico, mostró en vivo las imágenes de la cascada de fuego entrando al mar y generando gran cantidad de humo.
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) difundió imágenes del lugar tomadas por el buque de investigación Ramon Margalef desde donde se observó que la lava había generado ya un depósito de unos 50 metros de altura sobre la superficie del mar.
Lava del volcán de La Palma sigue avanzando
El frente de lava sigue avanzando, y desde el buque Ramón Margalef “continuamos los muestreos de la columna de agua y levantamientos batimétricos de las áreas colindantes fuera del perímetro acordado de exclusión para garantizar la seguridad de personal y buque”, informó esta madrugada el IEO.
El frente de lava sigue avanzando, y desde el Ramón Margalef 🚢 continuamos los muestreos de la columna de agua y levantamientos batimétricos de las áreas colindantes fuera del perímetro acordado de exclusión para garantizar la seguridad de personal y buque.#VulcanaIII_0921 🌋🌊 pic.twitter.com/mNjdQ7uwMD
— Geociencias Marinas (IEO) (@gemar_ieo) September 29, 2021
Las imágenes que circulan en redes sociales han trascendido las fronteras, pues el fenómeno natural resulta espectacular con todo y los riesgos que implica dada la generación de gases tóxicos y olas de agua hirviendo.
Los vecinos de las zonas más cercanas fueron trasladados a albergues seguros desde el lunes pasado para evitar el contacto con posibles gases tóxicos.
Las casas “están a dos kilómetros, hay seguridad suficiente, no creo que lleguen los gases a esos barrios”, afirmó a la televisión canaria Juan Miguel Rodríguez, alcalde de Tazacorte, localidad por la que ingresó la lava al mar.

Respetando siempre las medidas de seguridad, trabajamos para caracterizar los primeros momentos de la afección de la lava sobre el entorno marino @IEOoceanografia @CSIC #RamónMargalef #ErupcionLaPalma pic.twitter.com/OIg3fDBTFD
— Vulcana IEO (@VulcanaIEO) September 29, 2021
Por la erupción del volcán en La Palma, más de seis mil personas tuvieron que abandonar sus hogares, pero hasta ahora no ha habido heridos ni muertos, aunque sí graves daños materiales.
El más reciente recuento del sistema de satélites europeo, Copernicus, informó que la lava del volcán de Cumbre Vieja en La Palma ha dañado 744 edificaciones, de las cuales 656 están destruidas.
Además, la superficie cubierta por el magma es de 267.5 hectáreas y los kilómetros de carreteras afectados alcanzan los 23.1, de los que 21,5 están completamente destruidos.
Vista de la pantalla del dron @IGME1849 y #GES @AdmPcasGobcan que recoge el momento de la caída de la lava al mar anoche en Tazacorte. pic.twitter.com/rAjCd7uZFx
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) September 29, 2021
Te puede interesar: VIDEO: Lava del volcán Cumbre Vieja destruye la iglesia de Todoque