El tiempo avanza y con ello la ciencia realiza nuevos descubrimientos que ayudan a la humanidad a combatir enfermedades y padecimientos que son difíciles de atacar, uno de estos se da con la vista, actualmente existen operaciones que ayudan a mejorarla; sin embargo, en los últimos años se manejó la posibilidad que las zanahorias aportan en mejorar la visión, pero ¿qué tan cierto es?
Actualmente, se ha demostrado que las verduras tienen múltiples aportaciones para el cuerpo humano al reducir los tipos de cáncer, enfermedades crónicas, y también por la manera en que proveen vitaminas y minerales que el organismo agradece.
¿Qué enfermedades se previenen con la zanahoria?
Los estudios han demostrado que la zanahoria representa una enorme aportación frente a enfermedades cardiovasculares, las cataratas y la degeneración macular, pues al consumirlo genera una alta capacidad antioxidante y moduladora de la respuesta inmunitaria del organismo, por esta razón, se le recomienda a las personas consumir en medida de lo posible verduras, uno de los consejos que emiten especialistas en el tema es comer la zanahoria cruda, pues tienen más aportaciones las verduras frescas.
¿Las zanahorias son buenas para la vista?
¿Un mito? Se ha demostrado que las zanahorias contienen altos nutrientes que ayudan a favorecer la salud ocular, por esto, es verdad que tienen un aporte positivo en la vista de las personas, esto se debe a que contienen betacaroteno, rodopsina y vitamina A y C; sin embargo, dichas afirmaciones se dieron durante la Segunda Guerra Mundial.
En la Segunda Guerra, la Fuerza Aérea Británica afirmó que el éxito de los alemanes se dio por la agudeza visual de sus pilotos alemanes, quienes aseguraban que lo lograban por la cantidad de zanahorias.
Beneficios de las zanahorias para la vista
¡Atención! El consumir zanahorias tiene una enorme aportación en la vista, específicamente, en la nocturna, además de prevenir el desgaste de la retina, estos son:
- Mejora la agudeza, en particular en la visión nocturna. La vitamina A es un poderoso agente que mejora la visión en general, y en particular la visión en blanco y negro. Y la rodopsina y el betacaroteno aumentan la capacidad de distinguir los detalles de los objetos en situaciones de poca luz.
- Previene las cataratas. Las vitaminas A y C han demostrado ser efectivas para evitar esta enfermedad, que se produce por el oscurecimiento del cristalino del ojo.
- Previene la Degeneración Macular Asociada a la Edad. Las vitaminas A y C previenen esta condición, en la que ocurre la degeneración de la zona central de la retina. Esto hace que la visión se torne progresivamente borrosa o reducida.