¡Las verduras suben de precio!, pero, ¿a qué se debe el aumentó? Aquí la explicación

Esto es lo que se dice en los pasillos del mercado y que ha llevado a registrar grandes aumentos en los precios de las verduras en las últimas semanas.

Escrito por: Cesar Méndez y Gabriel Sirnes
las-verduras-suben-precio-a-que-se-debe-el-aumento-aqui-la-explicacion.jpg
Las verduras han subido de precio en las últimas semanas. | Pexels

Los precios de las verduras están por los cielos, y ante este aumento radical, los consumidores ya comienzan a quejarse y a exponer su descontento por este cambio que se ha venido dando en las últimas semanas, pero ¿por qué los precios han aumentado tanto? Esto es lo que nos dicen los comerciantes.

El chayote ha triplicado prácticamente su precio, que antes estaba en un rango de 25 a 35 pesos, sin embargo, últimamente se puede encontrar hasta en 100 pesos. Respecto a este aumento, los comerciantes comentan que los proveedores les dicen que es por la falta de agua, pues no ha llovido y que prácticamente todo tiene que ver con este tema que también ha afectado a otros sectores que aportan a la economía de México.

La lechuga también ha sufrido el incremento de precios, pues de estar en 15 pesos la pieza, ahora llega hasta los 40 pesos, mientras que el chile serrano alcanza los 100 pesos por kilo. En el caso del cilantro, el kilo se ha disparado, ya que de costar 110 pesos, ahora se encuentra en 450 pesos.

Las altas temperaturas y la falta de agua son factor

El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía señaló que las altas temperaturas y la falta de agua han provocado que muchos de los cultivos que se comercializan en los mercados del país no se puedan cosechar, lo que ha encarecido los productos.

Ante esta situación, los comerciantes se enfrentan a la molestia de los clientes que no están de acuerdo con el incremento y que han tenido que recortar sus gastos para lograr estirar su presupuesto y que alcance para comprar lo necesario.

Estos incrementos también han afectado a otro tipo de comerciantes que dependen de estas verduras. Es el caso de algunas taquerías que han tenido que subir el precio de sus productos, ya que el elevado precio del cilantro ha impactado directamente la rentabilidad de sus negocios.

Cabe remarcar que la Profeco ha lanzado una tabla comparativa de los precios más altos y más bajos por canasta de 24 productos de primera necesidad en diferentes zonas del país (centro, centro norte, norte y sur).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Cesar Méndez y Gabriel Sirnes

Notas

Otras Noticias

×