Estas son las plagas más comunes por la ola de calor, conoce cómo evitarlas

La Organización Mundial de la Salud explica que las plagas están implicadas en la transmisión de enfermedades; con la tercera ola de calor podrían proliferar.

Escrito por: Fabiola Rojas

ratas_plaga.jpg
|Crédito: Pixabay

Con la tercera ola de calor llegan a las ciudades invitados indeseables, se trata de las plagas. Sigue leyendo para saber cómo evitarles.

Estos organismos no deseados, interfieren en las actividades cotidianas. Las plagas pueden morder, destruir cultivos de alimentos, dañar propiedad y transmitir enfermedades.

¿Qué es una plaga?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las plagas son un conjunto de especies implicadas en la transmisión de enfermedades infecciosas para el hombre y en el daño o deterioro del hábitat y del bienestar urbano, cuando su presencia es continua en el tiempo y está por encima del umbral de tolerancia.

¿Cuáles son las plagas más comunes durante una ola de calor?

De acuerdo a especialistas en fauna, estas son las plagas que proliferan durante la temporada de calor:

  • Cucarachas
  • Ratas
  • Moscas
  • Mosquitos
  • Chinches
  • Garrapatas
  • Arañas
  • Escorpiones

¿Qué daños puede provocar una plaga?

Las plagas, dependiendo de la especie, por su abundancia y sus características, pueden ocasionar problemas sanitarios, molestias, daños o pérdidas económicas.

La falta de higiene en casa, la convivencia con animales y la falta de protección en las ventanas y en las puertas podría ser uno de los factores ambientales más importantes en la propagación de enfermedades transmitidas por las plagas.

¿Cómo evitar las plagas en casa?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), explica que para evitar las plagas, lo primero que debes hacer es proteger la vivienda de la entrada de mosquitos. Puedes colocar mediante mosquiteros en las ventanas y otros espacios.

Identifica los lugares que estén sirviendo como criaderos de la plaga, lugares con basuras, escombros en cercanías de la vivienda. En la medida de lo posible pinta las paredes de la casa con colores claros.

Desafortunadamente, cuando se presenta una ola de calor es probable que las plagas salgan a hacer de las suyas.

Y es que diferentes estudios han revelado que el aumento de la temperatura provoca un ambiente propicio para que diferentes insectos como las moscas, los mosquitos, las ratas, las cucarachas y otros desagradables organismos, se reproduzcan con mayor rapidez y lleguen a considerarse como una plaga.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×