El Papa Francisco, dejó una huella importante en la Iglesia Católica, pues a lo largo de su pontificado, abordó temas importantes como el rol de la mujer en la congregación, desafiando las tradiciones más rígidas de la iglesia, como el nombrar a la primera mujer prefecta del Vaticano, pero ¿qué otras acciones hizo?
A lo largo de su pontificado, el papa Francisco, quien falleció a los 88 años de edad por un ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible, promovió un mensaje de compasión, justicia y solidaridad.
¿Cómo cambió el rol de la mujer en el pontificado del Papa Francisco?
El papa Francisco impulsó cambios en el rol de las mujeres en la Iglesia Católica, nombrándolas en cargos de gran responsabilidad, reconociendo cada una de sus capacidades. Entre los nombramientos se destacan:
- Raffaella Petrini - Presidenta de la Gobernación del Vaticano, cargo principal de al administración civil de la congregación.
- Simona Brambilla - Responsable del Dicasterio para la Vida Sagrada. Este cargo fue anunciado por el Papa antes de su hospitalización.
Además, nombró a otras mujeres como consultoras en dicasterios de la curia romana, así como integrantes de organismos vaticanos.
Pope Francis appoints Sr. Simona Brambilla, a Consolata Missionary, as Prefect of the Dicastery for Institutes of Consecrated Life and Societies of Apostolic Life, along with Cardinal Ángel Fernández Artime as Pro-Prefect.https://t.co/InWL07YNrG
— Vatican News (@VaticanNews) January 6, 2025
¿Qué dice el Papa Francisco sobre la mujer?
El papa Francisco, aseguró que las mujeres tienen una capacidad de gestión y pensamiento totalmente diferente a la de los hombres, incluso en el Vaticano, explicando que al poner a cargo a una mujer, las cosas cambian inmediatamente y siguen adelante.
“La mujer tiene la capacidad de tener juntos tres lenguajes: El de la mente, el del corazón y el de sus manos. Y piensa lo que siente, siente lo que piensa y hace, hace lo que siente y piensa”, dijo el Santo Padre en una audiencia a la redacción de la revista Osservatore Romano.
Además, en más de una ocasión, el papa Francisco recalcó que las mujeres tienen un papel importante en la vida civil, abogando por sus derechos para que se pudieran generar espacios para que desarrollen sus talentos, y así, aportar a su riqueza por el mundo.
La forza del genio femminile per sradicare i mali e ridare dignità
— L'Osservatore Romano (@oss_romano) December 9, 2024
Francesco alla delegazione della commissione permanente di "Manos Unidas", associazione di donne di Azione Cattolica nata in Spagna nel 1959, ricevuta in udienza oggi, 9 novembrehttps://t.co/ztglDcyUPJ pic.twitter.com/YLIuyS85Rj
¿Una mujer puede ser Papisa en el Vaticano?
¡La respuesta no! En 1994, el papa Juan Pablo II declaró que la Iglesia Católica no posee la facultad de ordenar a las mujeres como sacerdotes, un dictamen que ha prevalecido por tres décadas.