Sigue el minuto a minuto de todas las actualizaciones respecto al huracán “Hilary” que está afectando a México, pues recientemente la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmaron que se degradó a categoría 1.
Sigue en vivo su trayectoria por México, cuáles son las últimas alertas respecto a su categoría, por dónde puede impactar al país y los principales estados afectados por lluvias e intensas rachas de vientos. El gobierno de Baja California anunció la suspensión de clases en todos los niveles el lunes 21 de agosto ante el paso del Huracán “Hilary”.
21:45 HORAS / Huracán “Hilary” se degrada a categoría 1
Coordinación Nacional de Protección Civil informó que “Hilary” se degradó a categoría 1 mientras se acerca a la península de Baja California a 280 km al sur de Punta Eugenia, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h.
🚨El #Huracán #Hilary se ha debilitado a categoría 1
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 20, 2023
Continúa su acercamiento a la península de Baja California
📍A 280 km al sur de Punta Eugenia, BCS
💨Vientos máximos sostenidos de 150 km/h
🌀Se desplaza al nor-noroeste a 30 km/h pic.twitter.com/iSoIkPurV4
21:27 HORAS | Huracán “Hilary” causa lluvias en tres estados
Conagua informó que el huracán “Hilary” ocasiona lluvias torrenciales en los estadoa de Baja California Sur y precipitaciones intensas en Baja California, Sinaloa y #Sonora.
⛈️🌊 #Hilary ocasiona #Lluvias torrenciales en #BajaCaliforniaSur e intensas en #BajaCalifornia, #Sinaloa y #Sonora.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 20, 2023
Más información en ⬇️https://t.co/gro0StheLQ pic.twitter.com/zTlkRA3eaE
19:50 HORAS | Alerta Roja por huracán “Hilary”
Debido al paso del huracán “Hilary”, el noroeste de Baja California y norte de Baja California Sur se encuentran en Alerta Roja.
15: 35 HORAS | Huracán “Hilary” se degrada categoría 2
El huracán “Hilary” continúa su acercamiento a la península de Baja California A 210 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur y a 455 km al sur-sureste de Punta Eugenia, BCS Vientos máximos sostenidos de 175 km/h, rachas de 215 km/h.
#Hilary ahora como #Huracán categoría 2
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 19, 2023
👉Continúa su acercamiento a la península de Baja California
📍A 210 km al oeste-suroeste de Cabo San Lazaro, BCS y a 455 km al sur-sureste de Punta Eugenia, BCS
💨Vientos máximos sostenidos de 175 km/h, rachas de 215 km/h pic.twitter.com/E9vQ2Sdpyx
9:42 HORAS | Huracán “Hilary” se degrada categoría 3
Esta mañana #Hilary ahora es #Huracán categoría 3 en la escala #SaffirSimpson. Sus extensas bandas nubosas cubren la #PenínsulaDeBajaCalifornia y el noroeste de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 19, 2023
Checa más detalles en 👉https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/be5I9Hu2Wn
Sus vientos máximos sostenidos son ahora de 201 kilómetros por hora, pero no solo es Hilary. Hay otras cinco zonas de baja presión que podrían convertirse en ciclones tropicales en los próximos días. Una en el Pacífico, cuatro en el Atlántico. Una de estas últimas podría internarse en el Golfo de México.
¿Qué estados serán afectados por el huracán “Hilary”?
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informa que el Sistema de Alertas Tempranas para Ciclones Tropicales (SAT-CT) mantiene alerta naranja y amarilla para los estados de Baja California y Baja California Sur, mientras que para Sinaloa y Sonora permanece en azul.
En Baja California Sur, la Misión de Enlace y Coordinación (ECO) reporta que ya se encuentran instalados los albergues y han iniciado las evacuaciones en las zonas susceptibles a inundación, además de que se han cerrado los tramos carreteros donde existen vados.
#Hilary se ha debilitado a #Huracán categoría 3 ⚠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 19, 2023
👉Permanece sobre el Océano Pacífico
📍A 375 km al oeste de Cabo San Lucas, BCS y a 630 km al sur-sureste de Punta Eugenia, BCS
💨Vientos máximos sostenidos de 205 km/h, rachas de 250 km/h pic.twitter.com/y2tyXPyZfL
En Baja California Sur, las medidas precautorias por alerta naranja del SAT-CT se aplican en los municipios de Comondú, Mulegé, La Paz, Los Cabos y Loreto; en BC, en los municipios de Ensenada, Tijuana y Playas de Rosarito.
De acuerdo con los pronósticos, Hilary como categoría 2 continuará su recorrido paralelo a la costa para ingresar el domingo como tormenta tropical, aproximadamente a las 12:00 horas en las cercanías del puerto de Ensenada.
Fuerza de Tarea implementó un equipo de apoyo para enfrentar al huracán “Hilary":
• Mil 487 elementos
• 19 vehículos acuáticos
• 45 vehículos terrestres y tres helicópteros pertenecientes a la Secretaría de Marina
• 261 elementos y 37 vehículos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional
• 28 elementos y tres vehículos de la Secretaría de Bienestar
• 140 elementos, seis vehículos y 12 maquinarias pesadas colaborando por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte
• 654 elementos y 104 vehículos de la Guardia Nacional
• 829 elementos, 428 vehículos, 12 torres de iluminación y un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad
• Siete brigadas, dos grúas, bombas de achique, un generador de energía eléctrica y dos camiones de la Comisión Nacional del Agua
Por primera vez en la historia se emitió una alerta por Tormenta Tropical en California, Estados Unidos. Se había hecho por depresiones tropicales, pero no por tormenta, como se prevé que impacte el Huracán Hilary en territorio norteamericano. En Los Ángeles, California, entre el domingo y martes próximo podría llover lo equivalente a un año.