Se estrella helicóptero con cinco turistas mexicanos cerca del monte Everest

Los turistas mexicanos formaban parte de una misma familia que acudieron a disfrutar de los alrededores del monte Everest en Nepal cuando ocurrió la tragedia.

Notas
Mundo

Escrito por: Julián Molina Rivera

Tragedia en Nepal se estrella un helicóptero con cinco turistas mexicanos y un piloto nepalí
|Reuters

Cinco turistas mexicanos y un piloto nepalí murieron este martes 11 de julio en Nepal en el accidente de un helicóptero que se estrelló poco después de despegar, la tragedia fue informada por las autoridades aéreas nepalíes. Los turistas mexicanos y el piloto de Nepal perdieron la vida tras sufrir un percance en el helicóptero en el que viajaban, muy cerca del Monte Everest, en Nepal.

El helicóptero perdió el contacto 10 minutos después del despegue

El aparato de Manang Air despegó de Surke, cerca de Lukla en la región del Everest hacia las 10:04 hora local en dirección a la capital nepalí, Katmandú, pero se perdió el contacto 10 minutos después del despegue.

Los cinco turistas mexicanos eran miembros de una misma familia

El Himalayan Times identificó al piloto como el Capitán Chet B Gurung. También informó que los cinco turistas mexicanos eran miembros de una misma familia: Sifuentes G. Fernando, Sifuentes Rincón Ismael, Sifuentes González Abril, González Olacio Luz y Sifuentes G. María José.

“Fueron hallados seis cuerpos en el lugar del accidente”, declaró a la AFP Gyanendra Bhul, de la autoridad de la aviación civil.

Las autoridades desplegaron dos helicópteros y equipos terrestres para la búsqueda y el rescate.

“El clima no permitió que los helicópteros aterrizaran cerca del área. Equipos a pie se dirigen allí para recuperar los cuerpos”, dijo Bhul.

La empresa ofrece vuelos a turistas para conocer picos de la cordillera del Himalaya

La aeronave era operada por Manang Air, una empresa especializada en volar a turistas a para conocer los picos de la cordillera del Himalaya, entre ellos el Everest.

La tragedia ocurrió cuando el helicóptero se dirigía de vuelta a Katmandú desde el distrito de Solukhumbu, en el que se encuentra la montaña más alta del mundo, y una de las zonas desde la que comienzan su viaje la gran mayoría de los visitantes del Himalaya.

La policía dijo que cree que el accidente ocurrió a unos 3,500 metros sobre el nivel del mar. El primer ministro Pushpa Kamal Dahal expresó su “dolor” por el incidente, dijo su oficina en Twitter.

Se desconocen las causas del accidente

Por el momento se desconocen las causas del accidente, que se ha producido este martes en la zona de Likkhu, al norte de Katmandú, la capital del país.

Nepal tiene una industria de helicópteros privados en auge, que transporta turistas y mercancías a rincones remotos de este país del Himalaya donde el acceso por carretera es limitado o inexistente. Sin embargo, el país es conocido por su escasa seguridad aérea.

La tragedia de este martes es el último de una serie de accidentes de aviación en el país.

En mayo una persona murió y cuatro resultaron heridas cuando un helicóptero se estrelló en el este de Nepal después de dejar mercancías para un proyecto hidroeléctrico.

Nepal tiene algunas de las pistas de aviación más remotas y difíciles del mundo, flanqueadas por picos nevados que representan un importante desafío, incluso para pilotos consumados.

El clima también puede cambiar rápidamente

El clima también puede cambiar rápidamente en las montañas, creando condiciones de vuelo muy difíciles. El sector de la aviación de Nepal también se ha visto afectado por la falta de entrenamiento de los pilotos y los problemas de mantenimiento.

Una historia de accidentes en Nepal

En enero un accidente aéreo en el oeste del país mató a 72 personas. El avión, de la compañía Yeti Airlines, se desplomó en un desfiladero, se rompió en pedazos y estalló en llamas cuando se acercaba a la ciudad de Pokhara (centro).

En 2018, un avión de US-Bangla Airlines se estrelló cerca del aeropuerto internacional de Katmandú, conocido por su dificultad, matando a 51 personas e hiriendo gravemente a 20.

En 1992, en el accidente aéreo más mortífero de Nepal, 167 personas murieron cuando un avión de Pakistán International Airlines se estrelló al acercarse al aeropuerto de Katmandú.

Solo dos meses antes, un avión de Thai Airways se había estrellado cerca del mismo aeropuerto, matando a 113 personas. La Unión Europea ha prohibido la entrada en su espacio aéreo de todas las compañías aéreas nepalíes por motivos de seguridad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×