“Estoy dispuesta hacer lo que tenga que hacer para salvar a mis animales": La mujer que cabalga por la justicia

Elena, una mujer que no se da por vencida en su lucha por proteger a los caballos del maltrato; pese a las intimidaciones y prejuicios, mantiene su santuario.

Por: Édgar Galicia y Ollinka Méndez

Hace cuatro años Elena decidió no tolerar absolutamente ningún tipo de maltrato hacia los caballos, desde entonces la mujer “cabalga por la justicia”, para que estos no sean utilizados como carretoneros y demás.

“Tan solo en el Estado de México hay de cinco mil a siete mil caballos carretoneros trabajando hoy en situaciones deplorables”, relata para Fuerza Informativa Azteca (FIA), Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia.

Elena recibe amenazas en redes sociales al ayudar a caballos

Pese a que la han insultado en redes sociales e incluso la han amenazado, Elena continúa con su labor de proteger a estos animales que sufren maltratos y explotación por algunos sectores de la sociedad.

La mujer, sencillamente, no puede ser omisa ante la injusticia y no olvida su primer rescate. “Fue un caballo que estaban explotando prácticamente en una carreta de basura, lo estaban jalando toneladas de basura en la colonia, en el municipio de Neza. Se desplomó el caballo, igual en una condición deplorable, sin alimento, pues muy muy delgado, con lesiones. A ella le cargaron muchísimo peso, le abrieron toda la espalda con las carretas de basura que jalaba. Está en los huesos todavía y eso que ya tiene tiempo aquí. Se está recuperando, imagínate cómo llegó".

En sus cuatro años de labor, ha rescatado a 42 caballos y a todos los ha llevado a lo que ella llama su “santuario Cuacolandia”, pero pese a que no está haciendo mal a nadie, en redes hay quien ha llegado a intimidarla o a hacerle comentarios sobre cómo es que ella puede sostener este espacio para los caballos y por si fuera realizan comentarios sobre su cuerpo.

“Me empiezan a insultar muchísimo, se empiezan a meter muchísimo, pues con mi físico, con el tema de como se sostiene Cuecolandia. Empiezan unas críticas de verdad muy, muy feas, amenazas muy feas”.

Elena estuvo a punto de cerrar su santuario

Elena subsidiaba el santuario con sus propios recursos y lógicamente estos se acabaron y llegó un punto en el que pensó que iba a tener que cerrar y devolver a esos caballos a lugares donde los iban a maltratar, pero un amigo le ofreció una idea: abrir OnlyFans.

“Cuándo yo le dije a la gente estoy dispuesta hacer lo que tenga que hacer para salvar a mis animales era en serio y la gente no dimensiono lo lejos que yo estaba dispuesta a llegar. Desde que abrí OnlyFans hemos rescatado como 17 caballos, aparte me pude mudar a este rancho”, dice.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en México se matan cada año cerca de 579,983 caballos; sin embargo, no se cuentan a aquellos matados en clandestinidad.

Otras Noticias

×