Libertad de expresión, bajo amenaza; el gobierno tendrá el botón de apagar medios

La libertad de expresión agoniza en México mientras el gobierno fabrica una Secretaría para censurar la realidad que vive el país “donde no pasa nada”.

Por: Alejandro Villalvazo

Hoy queda claro que no es tiempo de mujeres, ni de hombres, ni de libertades, y es que sólo se puede hablar de un gobierno controlador, que busca centralizar también la información.

La Ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, ya conocida como la Ley Censura, propone crear la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y darle categoría de Secretaría de Estado para meterse en los contenidos.

¿De qué trata la Ley Censura?

Con su aprobación en comisiones, y la forma en que se está gestando, permite que el gobierno quite o rescate -como ahora llaman los que están en el poder- concesiones cuando lo exija el interés público o razones de seguridad nacional.

Sí, habla de un gobierno y una Presidenta que podrían despertarse un día y cerrar medios, como en los países más comunistas, nada más porque no informan lo que quieren escuchar.

Un gobierno autoritario: el rostro de Morena tras desaparecer el IFT

A juicio de los legisladores priistas, encabezados por Alejandro Moreno durante la tarde de este 24 de abril, la propuesta representa un retroceso democrático, también que constituye un franco intento de instaurar una “Agencia de la censura”, con la supresión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la creación de una nueva Agencia de Transformación Digital bajo el control absoluto del gobierno federal.

“Hay que decirlo tajantemente: como siempre, Morena quiere tergiversar la información y aumentar sus mecanismos de control autoritario. Esta propuesta ni Chávez, ni Ortega, ni Maduro

Agregó que con esta Ley buscan censurar a los medios con la finalidad de que puedan controlar la agenda de los medios con lo que ellos consideren que puede ver la población.

“Es autoritaria y pensada en censurar a los medios, en controlar el gobierno todos los temas que se presenten en comunicación”, sentenció Moreno, alertando sobre la falta de mecanismos para recurrir decisiones o abrir espacio al pluralismo informativo.

Morena busca controlar las redes sociales

La panista Lilly Téllez recalcó que Morena quiere usar un machete para que el partido en el gobierno tenga la facultad de censurar redes sociales como X, Facebook, Instagram, Tik Tok y otras “para que la presidenta pueda quitar una concesión de radio y televisión cuando algo no le guste.

Insistió que no se trata de un ataque a los concesionarios ni a los dueños de las redes sociales sino a los mexicanos que tienen la libertad de informarse a través de los medios que quieran.

Otras Noticias

×